Cápsula
Medicina Integral, institución de salud colombiana, obtiene acreditación internacional por su modelo de gestión preventiva
La institución se convirtió en la primera en Colombia en alcanzar el Nivel Bronce en Promoción y Mantenimiento de la Salud.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

En un contexto nacional en el que el sistema de salud enfrenta desafíos en cobertura, sostenibilidad y confianza, Medicina Integral S.A.S. obtuvo la acreditación internacional como Unidad Clínica de Alto Desempeño en Promoción y Mantenimiento de la Salud, bajo el Modelo EFQM (European Foundation for Quality Management), uno de los estándares más exigentes de excelencia organizacional a nivel mundial.
Otorgada por Colombia Excelente, esta acreditación convierte a Medicina Integral en la primera institución del país reconocida en el Nivel Bronce dentro de la ruta de Promoción y Mantenimiento de la Salud. Según la Dra. María Teresa Gutiérrez, Coordinadora de Gestión Clínica de la entidad, “esta acreditación demuestra que la salud puede transformarse desde la prevención, con visión, planeación y disciplina. No es solo un reconocimiento institucional, es una reafirmación del compromiso que tenemos con los cordobeses y con el sistema de salud del país”.

Con más de 31 años de trayectoria, la institución ha consolidado una red de once sedes en Córdoba y una Unidad Móvil de Salud que lleva atención médica, educación y promoción de la salud a los municipios más apartados. Su modelo de atención preventiva ha contribuido a mejorar indicadores en salud materno-infantil, vacunación y control de enfermedades crónicas.
La acreditación EFQM certifica la calidad técnica y la madurez institucional de Medicina Integral, evidenciando una gestión que equilibra la eficiencia financiera con el impacto social. Además, la entidad fue reconocida con la distinción LIDERAM Plata por la CVS, por su gestión ambiental responsable. “Logros como este nos demuestran que el desarrollo sostenible y la calidad en salud pueden ir de la mano”, agregó Gutiérrez.
