Bogotá
Personería le pone la lupa a cuestionado contrato para la compra de siete máquinas de bomberos que se pagaron en 2022 y nunca llegaron a Bogotá
El contrato se prorrogó dos veces, tuvo una suspensión y un cambio de contratista y, al parecer, varias inconsistencias en su ejecución.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Parece ser que el millonario contrato para la adquisición de siete máquinas de bomberos para Bogotá, que se suscribió desde el 14 de diciembre de 2022, por más de 13.000 millones de pesos, nació mal y no llegó a buen puerto.
Tras dos años y medio desde que, supuestamente, comenzó el proceso de fabricación de dichos vehículos, no se sabe nada a ciencia cierta de las máquinas.
El personero de Bogotá, Andrés Castro, abrió investigación disciplinaria contra la directora de Bomberos y otros funcionarios por presuntas irregularidades en la compra de siete vehículos que nunca llegaron. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/eikVshtn12
— Revista Semana (@RevistaSemana) October 28, 2025
En la última declaración de Paula Ximena Henao, directora de la entidad, se aseguró que los chasises estaban en Cartagena listos para ser enviados a Bogotá, donde serían ensamblados con el resto de equipamientos; sin embargo, no hay información de que ese proceso haya surtido tal efecto.
Ante la cantidad de zonas grises que rodean la ejecución del contrato 588 de 2022, las tres prórrogas otorgadas y la inconsistencia en las declaraciones de los directivos de la entidad, la Personería de Bogotá decidió tomar cartas en el asunto.

En ese sentido, el ente de control ordenó la apertura de investigación disciplinaria contra Paula Ximena Henao y los subdirectores técnicos Gerardo Alonso Martínez Riveros, Mauricio Ayala Vásquez y José Andrés Ponce Caicedo, por las presuntas irregularidades en la compra de esas siete máquinas.
De acuerdo con la Personería, “la actuación disciplinaria se adelanta con el fin de verificar los hechos y determinar la responsabilidad de los funcionarios involucrados, en el marco de los principios, fines y garantías establecidos en el Código General Disciplinario”.
¿Qué dijeron en Bomberos?
Durante la última conversación de Henao con SEMANA, el 19 de agosto de este año, la directora señaló que “este contrato no ha tenido ninguna irregularidad, se ha evidenciado, se ha demostrado ante los organismos de control y hemos presentado todos los soportes de que no ha habido ninguna irregularidad y que no ha tenido sobrecostos y por eso no podemos hablar de un detrimento patrimonial”.

En ese mismo sentido, Henao señaló que el dinero se había invertido de manera legal en la elaboración de los chasises y que prueba de ello era que esas piezas ya estaban “elaboradas y terminadas”. “La plata está invertida y todo está asegurado con una póliza del 100 por ciento. El pago de los chasises está y se cuenta con los chasises (…) los recursos están invertidos y por eso le decimos a la ciudadanía que tengan tranquilidad”.
En ese mismo momento, la directora de Bomberos señaló que se ha demostrado que hubo transparencia en la gestión, que se resolvieron las situaciones de fuerza mayor y, lo más importante, que los chasises ya estaban en el puerto de Cartagena; sin embargo, esa fue la última información que se tuvo de las siete máquinas extintoras que, hoy por hoy, todavía no están al servicio de Bogotá.
