Cómo
Así puede usar esta planta para limpiar la grasa de la cocina de forma natural
La menta también sirve para ahuyentar las moscas y mosquitos.

La cocina es un ambiente vital, no solo por su función culinaria, sino también por albergar humos, grasas y olores que se generan tras cocinar.
Cuando se terminan las labores allí, en el aire quedan partículas de grasa, una situación que puede ser molesta para algunas personas. Sin embargo, existe una solución natural y elegante para mejorar esta situación. Se trata de la planta de menta.
Por esta razón la menta es ideal en la cocina

El poder de esta especie proviene de sus aceites esenciales, sobre todo el mentol, que no solo aporta un aroma agradable, sino que también actúa sobre compuestos volátiles que están presentes en el aire.
De acuerdo a una investigación de la Universidad de Agricultura de Wageningen, de Países Bajos, algunas plantas aromáticas, como la menta, son capaces de absorber compuestos orgánicos volátiles, emitidos productos de limpieza, envases e incluso procesos como la fritura.
Lo más leído
La presencia de las plantas sirven para:
- Neutralizar fuertes olores, como los de los fritos, el ajo o cebolla.
- Capturar las partículas grasosas y contaminantes.
- Actúa como un repelente natural de insectos, como las moscas o mosquitos. Además, aporta higiene al ambiente.
La menta tiene otros muchísimos usos dentro de la cocina, puede usarse en infusiones, aderezos, postres o hasta en bebidas. Su estética de hojas verdes y fragantes también añade un toque de decoración natural, fresco y acogedor.
Por otra parte, investigadores de la fitorremediación, como Gonzalo del blog Fitorremediación del Aire Interior, resaltó que la menta, junto a otras especies aromáticas, desempeña un rol importante a la hora de limpiar y humidificar el aire.
Esta técnica aprovecha la capacidad de ciertas plantas para almacenar o degradar contaminantes del aire. En cocinas, donde se generan numerosos productos de grasa, vapor, entre otros, la presencia de plantas aportan un beneficio concreto.
La menta es una solución ideal doméstica para retener sustancias como formaldehído, amoniaco y benceno, provenientes de utensilios, productos de limpieza y pinturas.

Para sacar el mayor provecho de esta planta, se recomienda seguir las siguientes recomendaciones
- Ubicación: el mejor lugar es donde le entre luz directa del sol, preferiblemente cerca de una ventana.
- Riego: es importante mantener la tierra húmeda, pero sin encharcar. Lo ideal es regarla dos o tres veces por semana.
- Maceta y drenaje: los expertos recomiendan utilizar una maceta con buen drenaje para evitar raíces encharcadas.
- Poda periódica: cortar hojas regularmente permitirá un crecimiento saludable.
- Higiene de hojas: la última recomendación es limpiar las hojas ocasionalmente para quitar el polvo acumulado.