Cómo

Bicarbonato con azúcar: para qué sirve esta mezcla en la cocina

El efecto de esta mezcla sorprende a muchos por su capacidad de resolver o mejorar algunas recetas.

15 de agosto de 2025, 2:49 p. m.
Bicarbonato
El bicarbonato tiene varios usos en la cocina | Foto: Getty Images/iStockphoto

El bicarbonato de sodio y el azúcar son ingredientes comunes en la cocina, cuya combinación es uno de los secretos mejor guardados en el arte de la repostería. La mezcla de estos dos productos tiene la capacidad de potenciar significativamente la textura y el sabor de preparaciones dulces.

En este caso, el bicarbonato actúa como agente leudante, liberando dióxido de carbono al contacto con ingredientes ácidos o líquidos, lo que produce burbujas en la masa y ayuda a que suba, logrando una textura más esponjosa.

Por su parte, el azúcar, además de endulzar, contribuye a activar esta reacción química, favoreciendo un levado más uniforme.

Además, durante la cocción, el azúcar también se carameliza, aportando un color dorado y una capa superficial crujiente a bizcochos, galletas y muffins, entre otras preparaciones típicas de la repostería.

Según explica un artículo publicado en TN, esta combinación contribuye para que la masa crezca sin perder suavidad ni sabor, lo que a su vez ayuda a crear preparaciones mucho más equilibradas entre lo crocante y lo creativo.

Los expertos se refieren a esta mezcla efectiva en la cocina como una alianza química esencial pasa conseguir una masa aireada, con una corteza dorada y una miga irresistible, lo que convierte esta dupla en un truco imprescindible en la repostería.

Repostería
Mezclar bicarbonato con azúcar es una práctica recomendada especialmente en la repostería. | Foto: Getty Images

En cuanto a las recetas que más se benefician de esta mezcla, destacan los bizcochos y tortas, donde se busca un interior aireado y una corteza dorada; las galletas, que quedan crujientes por fuera y suaves por dentro; así como los panes rápidos y muffins, que pueden alcanzar un buen volumen sin necesidad de largos tiempos de levado.

De esta manera, conocer la función de esta combinación permite a los cocineros, tanto domésticos o empíricos, como a profesionales, a ajustar sus recetas con exactitud y lograr resultados mucho más exquisitos y consistentes.

Cabe mencionar que en las recetas de galletas que incluyen bicarbonato de sodio, según el medio Serious Eats, la función principal del azúcar cuando es moreno ácido es reaccionar con este segundo ingrediente y producir dióxido de carbono, lo que da como resultado galletas gruesas, esponjosas y suaves (al principio con textura de pastel, después crujientes si se siguen horneando).

En cambio, azúcar blanco neutro no participa en esa reacción, por lo que las galletas suelen quedar más delgadas, densas y crujientes.

Teniendo en cuenta estos datos y según el resultado que se desee obtener, es crucial tener presente los efectos de esta mezcla según el tipo de azúcar que se elija en la preparación de la receta.