Cómo

Bicarbonato en las plantas de interior: para qué sirve y cómo utilizarlo

Este producto es considerado un recurso muy valioso por quienes cuidan plantas de interior, no solo por su bajo costo, sino por sus múltiples beneficios.

5 de mayo de 2025, 4:39 p. m.
Bicarbonato y plantas
El uso de bicarbonato en las plantas debe ser responsable. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El bicarbonato de sodio, comúnmente utilizado en la cocina y la limpieza del hogar, también se ha convertido en un recurso valioso en la jardinería doméstica. Este compuesto versátil ofrece múltiples beneficios para las plantas de interior, ayudando a mantenerlas saludables y libres de plagas y enfermedades, señala el sitio Ad Magazine.

Una de las principales ventajas de este producto es su capacidad para prevenir y controlar enfermedades fúngicas comunes en las plantas de interior, como el oídio y el mildiu. Estas afecciones suelen manifestarse en ambientes húmedos y poco ventilados, condiciones típicas en espacios cerrados.

Los beneficios que aporta a las plantas se debe a que actúa alterando el pH de la superficie de las hojas, creando un entorno menos favorable para el desarrollo de hongos. Además, este compuesto ayuda a disuadir la presencia de ciertos insectos que pueden debilitar las plantas al alimentarse de su savia.

Por otro lado, ayuda a regular el pH del sustrato, evitando que se vuelva demasiado ácido, lo que dificulta la absorción de nutrientes esenciales por parte de las plantas. Al neutralizar la acidez del suelo, el bicarbonato facilita una mejor nutrición y, por ende, un crecimiento más saludable, explica el sitio web El Mueble.

¿Puede el bicarbonato de sodio ofrecer una solución económica y respetuosa con el medio ambiente para el cuidado de las orquídeas, en comparación con productos químicos más agresivos?
El bicarbonato de sodio ayuda a que las flores se mantengan frescas | Foto: Getty Images

Así las cosas, entre sus principales beneficios los especialistas en jardinería destacan que:

  1. Ayuda a prevenir la aparición de hongos, como el mildiu o el oídio, que generan manchas blancas o polvosas en hojas y tallos.
  2. Disminuye la presencia de insectos, como pulgones y cochinillas, que afectan la savia y debilitan a la planta.
  3. Neutraliza olores y bacterias en la tierra, principalmente en macetas con riego frecuente o sin buen drenaje.
  4. Mejora la vitalidad general de la planta siempre y cuando se use con moderación.

Cómo aplicar el bicarbonato en las plantas de forma adecuada

Para aprovechar los beneficios del bicarbonato de sodio en las plantas de interior, se recomienda preparar una solución casera usando una cucharadita de este producto con un libro de agua y una jota de jabón líquido neutro.

Una vez se mezclen todos los ingredientes hasta que el bicarbonato se disuelva completamente, según el portal El Mueble, se debe colocar la solución en un spray para, posteriormente, aplicar sobre las hojas de las plantas, evitando las flores y los brotes jóvenes.

Bicarbonato y plantas
El bicarbonato le brinda beneficios a las plantas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Esta aplicación se recomienda hacer una vez por semana, preferiblemente en horas sin exposición directa al sol.

Otra forma de usarlo es espolvorear una pequeña cantidad de bicarbonato directamente sobre la superficie del sustrato, alrededor del tallo, esto para prevenir la aparición de hongos en la base de la planta.

Otros beneficios del bicarbonato de sodio en las plantas

En caso de tener un pequeño huerto, el bicarbonato de sodio sirve para endulzar los tomates. También ayuda a que las flores se mantengan frescas al añadir una cucharada de éste en el agua del jarrón o florero.

Por último, pero no menos importante, el bicarbonato de sodio puede convertirse en un gran aliado para limpiarse las manos sucias luego de una larga jornada en el jardín de plantas.

Noticias relacionadas