Cómo
Caminar a diario añade hasta 11 años de vida si se hace de esta forma, según revela un estudio. Estos son los beneficios
La actividad física es determinante para tener una buena condición de salud.

Con frecuencia se escucha hablar de la importancia que tiene para la salud la práctica de caminar y la mejor forma de obtener sus beneficios es hacerlo a diario. Los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos indican que caminar de manera regular puede reducir el riesgo de desarrollar presión arterial alta, diabetes y enfermedades cardíacas.
Además, realizar esta actividad también ayuda a fortalecer los huesos y músculos y mantener un peso saludable, además de mejorar el estado de ánimo. Los expertos recomiendan que para que las caminatas sean divertidas, se puede ir a lugares en los que se disfrute de esta actividad como el centro comercial o el parque.
Mayor esperanza de vida
Un estudio reciente ratifica la importancia de que las personas caminen, pues esto ayuda a mejorar su condición, especialmente cuando la edad avanza. La investigación, publicada en la revista British Journal of Sports Medicine, revela que caminar durante 160 minutos al día a un ritmo moderado podría aumentar la esperanza de vida entre 5 y 11 años.

Los datos mostraron que esta se encuentra correlacionada con el ejercicio. Los autores descubrieron que el 25% de las personas más activas realizaban una actividad equivalente a caminar 160 minutos al día a una velocidad de 5 kilómetros por hora. Basándose en esto, calcularon que si todos los individuos aumentaran su actividad hasta este nivel, podrían aumentar su esperanza de vida de 78,6 a 84 años.
Lo más leído
De igual forma, estar por debajo del 25% de esta práctica se asociaba con una disminución de la esperanza de vida de unos seis años. Una de las conclusiones fue que si las personas menos activas caminaran un total de 111 minutos más al día, podrían vivir 11 años más.
La investigación, que analizó datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (NHANES), de Estados Unidos, indica que incluso pequeños incrementos en el caminar diario pueden tener beneficios significativos para la salud. El estudio se centró en adultos mayores de 40 años, destacando la importancia de realizar esta actividad a diario.
¿Cómo incluir más pasos en la caminata diaria?
Hay algunas estrategias que ayudan a incluir más pasos en la caminata diaria. Estas son algunas de ellas, de acuerdo con el instituto Mayo Clinic.

- Sacar a pasear al perro. Si no se tienen perro, una alternativa es ofrecerse como voluntario para pasear estos animales o acompañar a un amigo a pasearlo.
- Probar la música. Una melodía animada o algo con un ritmo fuerte puede hacer que la actividad sea más agradable y motivar a caminar más lejos o más rápido.
- Incluir a la familia. En lugar de mirar una película por la tarde, salir a caminar o ir a una excursión juntos.
- Ir en persona. En lugar de enviar un correo electrónico en el trabajo, ir hasta el escritorio de la otra persona.
- Caminar mientras se espera. Salir a caminar en lugar de sentarse cuando se llega temprano para una cita.
- Programar caminatas durante el día laboral. Colocar recordatorios en el calendario para hacer descansos cortos caminando que aumenten el nivel de energía a lo largo del día.
- Estacionar más lejos. Elegir estacionamientos que estén más lejos de la entrada.
- Usar las escaleras. Bajar las escaleras cuenta como pasos y, además, ayuda a quemar calorías.