CÓMO

Cinco alimentos que pueden ayudar a cuidar la próstata; son nutritivos y versátiles, perfectos para incluir en la dieta

Según expertos, una dieta equilibrada rica en nutrientes específicos puede ayudar a prevenir numerosas patologías, incluidas las relacionadas con la próstata.

11 de abril de 2025, 7:41 p. m.
Cáncer de próstata
El cáncer de próstata puede ser de varios tipos. | Foto: Getty Images

La próstata, de acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer (NCI), es una glándula del aparato reproductor masculino que rodea la parte de la uretra (tubo por el que se vacía la vejiga), la cual se encuentra justo debajo de este órgano y produce un líquido que forma parte del semen. “También se llama glándula prostática”, señala.

Una de sus funciones más importante es la fabricación del líquido prostático, el cual protege a los espermatozoides, favoreciendo su movilidad y aumentando las posibilidades de fecundar un óvulo.

Sin embargo, el envejecimiento aumenta el riesgo de desarrollar problemas de próstata y con ello, desarrollar diferentes enfermedades tan delicadas como el cáncer de próstata, la hiperplasia prostática benigna, o la prostatitis.

“La glándula generalmente permanece estable hasta que los hombres alcanzan los 40 años, cuando, en la mayoría de los ellos, comienza a agrandarse”, indica la agencia federal de Estados Unidos enfocada en la investigación médica National Institutes of Health (NIH).

Sobre los problemas comunes de próstata, la misma fuente explica que la prostatitis es una inflamación o hinchazón de la próstata; mientras que la hiperplasia prostática benigna (HBP), hace referencia a una próstata agrandada debido a algo distinto al cáncer.

cáncer de próstata.
El cáncer de próstata es la segunda causa de muerte más común en hombres. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La alimentación, un punto clave para el cuidado de la próstata

Según expertos, sí es posible cuidar la próstata mediante una alimentación adecuada, rica en nutrientes específicos que además de ayudar a prevenir enfermedades, pueden contribuir a aliviar síntomas asociados con estas condiciones.

Una investigación publicada en el Journal of Urology indica que los hombres que siguen una dieta basada en plantas tienen menor riesgo de presentar síntomas urinarios relacionados con la HPB. Asimismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Sociedad Americana del Cáncer recomiendan un patrón alimenticio rico en antioxidantes y pobre en grasas saturadas como medida preventiva.

Alimentos beneficiosos para la próstata

Entre los alimentos más recomendados para proteger la salud prostática, destacan aquellos ricos en licopeno, un antioxidante presente principalmente en el tomate (especialmente cocidos o procesados), que ha sido relacionado con la reducción del riesgo de cáncer de próstata.

El tomate está compuesto de vitamina C
El tomate está compuesto de vitamina C | Foto: Getty Images/iStockphoto

Otros que se suman a la lista son:

  1. Pescados grasos: Salmón, sardinas y atún, alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, que tienen efectos antiinflamatorios y ayudan a reducir el riesgo de prostatitis e HBP.
  2. Frutas y verduras: Tales como fresas, arándanos, granada y cítricos (naranjas, limones), ya que son ricas en antioxidantes, vitaminas y flavonoides que protegen las células prostáticas, explica el American Prostate Centers.
  3. Brócoli: Al igual que otras verduras crucíferas, este ingrediente contiene sulforafano, un compuesto que ha demostrado tener efectos protectores contra el cáncer de próstata.
  4. Soja y productos derivados: La soja contiene isoflavonas que pueden regular las hormonas masculinas e inhibir el crecimiento de células tumorales.
  5. Nueces y semillas: Las nueces de Brasil, especialmente, son una de las mejores fuentes naturales de selenio, un mineral crucial para la salud prostática. Sin embargo, también funcionan las almendras y semillas de calabaza que son ricas en zinc, selenio y grasas saludables.

“Tener una dieta más basada en plantas, rica en vegetales crucíferos como brócoli, coliflor, col rizada, repollo y rábanos, que también incorpore algo de soja y semillas de lino, es un gran comienzo”, precisa el Dr. Crylen, urólogo de Banner Health Clinic en Greeley, CO.