Cómo

Cinco tips infalibles para ordenar el dinero en la billetera y atraer la riqueza, según el Feng Shui

Con estas recomendaciones se aumentarían las probabilidades de éxito y prosperidad en la vida personal.

26 de julio de 2025, 11:12 p. m.
Billetera
Dinero colombiano en billetera. | Foto: Getty Images

Para el Feng Shui, el equilibrio energético no solo se logra con espacios ordenados que promuevan el bienestar físico, emocional y espiritual de quienes los habitan, sino que también existen una serie de elementos u objetos clave que necesitan atención porque son símbolos de prosperidad y riqueza.

Uno de estos artículos es la billetera, por lo que se considera que, tanto su estado como su organización son vitales porque pueden influir de manera significativa y directa en la energía del dinero y su abundancia.

En este contexto, esta antigua disciplina oriental comparte algunos rituales o recomendaciones enfocadas en el manejo del dinero.

1. Mantener los billetes estirados y sin arrugas

En primer lugar, señala que la costumbre de doblar los billetes es uno de los peores errores que se pueden cometer, ya que esto representa un desinterés por conservarlos y, por ende, podría convertirse en un obstáculo para permitir el flujo de energía positiva.

En cambio, al mantener los billetes estirados y sin arrugas, se manifestaría respeto por el dinero y, en consecuencia, el flujo de energía positiva de la abundancia empezaría a actuar libremente, señala un artículo publicado en el medio La Nación de Argentina.

Billetera
El orden en la billetera influye significativamente en la prosperidad. | Foto: Getty Images/Image Source

Según esta filosofía, una billetera ordenada y con billetes bien conservados es un hábito que, más allá de tratarse solo de una cuestión estética, influye en la fluidez del ingreso económico y su crecimiento en armonía.

2. Ordenar los billetes de mayor a menor denominación

Por otro lado, aconseja ordenar siempre los billetes de mayor a menor denominación, pues esta práctica simboliza jerarquía y atrae la llegada de dinero en mayores cantidades.

Este método de organización, también implica agrupar los billetes por denominación, es decir, tener cada tipo de billete unido para mantener no solo el orden, sino claridad financiera, lo cual según el Feng Shui, fortalece la llegada de nuevas oportunidades económicas.

3. No sobrecargar la billetera

También se aconseja no sobrecargar la billetera ni conservar elementos que no son útiles como un billete falto, recibos, papeles innecesarios e, incluso, billetes rotos. Esto se debe a que el desorden puede bloquear la energía del dinero.

4. El color de la billetera sí importa

Los colores en esta filosofía milenaria china no solo son relevantes en cuanto a los elementos de decoración del hogar, sino también en la billetera.

De acuerdo con esta práctica, algunos de los más propicios para esta causa son el rojo, que simboliza energía y abundancia; el negro (prosperidad y riqueza); verde (crecimiento económico); y dorado (éxito financiero).

Billetera
La billetera debe mantenerse en buen estado para que no frene la llegada de abundancia. | Foto: Getty Images/Image Source

Sobre los tonos menos recomendados, indica que se deben evitar colores apagados como gris o azul claro, ya que podrían debilitar la energía del dinero.

5. Elegir un amuleto de la abundancia

En la cultura popular colombiana, se cree que llevar un dólar en la billetera atrae la prosperidad y armonía. Sin embargo, el Feng Shui indica que basta con guardar siempre un billete que nunca se gastará, preferiblemente de alto valor y en buen estado.

De esta manera, funciona como recordatorio de que el dinero ya está en en vida de esta persona y así debe permanecer. Además, aconseja envolverlo en papel rojo para potenciar su efecto simbólico.