Cómo
¿Cómo salvar una orquídea con exceso de agua? Estos son los tres pasos que debe seguir
Conozca cuáles son las señales de orquídeas con exceso de agua y lo que se debe tener en cuenta al regarlas.

Las orquídeas se han convertido en elementos decorativos preferidos para darle vida al hogar. Por eso, si es amante a este tipo de plantas, es importante conocer cómo salvarlas en caso de caer en el error de regarlas más de la cuenta.
Un exceso de agua en las orquídeas que causar que sus raíces se vean deterioradas y oscuras, o que sus hojas se vuelvan amarillentas u opacas. Algunas, incluso, pueden pudrirse en la parte interior y lucir un aspecto débil.
Además, sus cogollos tienden a caer antes de abrirse y el mal olor empieza a ser una de las señales más evidentes de que algo no anda bien. No obstante, con los tres pasos que se mencionan a continuación, podrá salvar una orquídea con exceso de agua sin fallar en el intento.
1. Verificar las raíces
De acuerdo con una guía para principiantes en jardinería, elaborada por el sitio web Krosagro, el primer paso para recuperar las orquídeas con exceso de agua es revisar las raíces.
Luego, es necesario eliminar las raíces muertas y dañadas porque éstas no se pueden salvar, siendo cuidadoso al cortarlas debido a que pueden estar frágiles y con una longitud de ¼ de pulgada.

Posteriormente, se recomienda aplicar una hormona de enraizamiento líquida en las raíces restantes para ayudarlas a recuperar su fuerza antes de trasplantarlas. Es importante asegurarse de que las raíces estén secas durante una hora.
2. Controlar el riego
Las orquídeas regadas en exceso, generalmente, requieren un descanso del riego el cual podría ser de un día. Después de este tiempo es prudente regar una vez antes de colocarlas en una nueva ubicación.
Un riego adecuado contribuye en el desarrollo de nuevas raíces y repondrá las que fueron eliminadas.
3. Utilizar un terrario
Después de revisar las raíces y controlar el riego de las orquídeas, se aconseja usar un terrario para ayudar a que las plantas se recuperen aún más.
Si no tiene este elemento, es posible hacerlo en casa con un acuario vacío con musgo o guijarros, que se debe poner en el área del invernadero con luz difusa pero sin luz solar directa.
También puede ser de gran ayuda tener un termostato para mantener las condiciones a 70 ° F para fomentar el enraizamiento.

Lo que no debe pasar por alto
Al momento de eliminar las partes o raíces podridas que hay en la orquídea, tanto en sus hojas como en los tallos de la flor, es fundamental usar unas tijeras bien desinfectadas, de acuerdo con el portal El Mueble.
Por otro lado, para hacer un trasplante correcto de una orquídea, lo ideal sería utilizar una maceta nueva y usar un buen sustrato para orquídeas que contenga todos los nutrientes que necesita.
La señal que podría ser clave para retomar su riego es cuando sus raíces vuelvan a tener su característica natural de coloración. Además, un esencial usar un abono foliar durante un par de meses y aplicarlo especialmente en el envés de sus hojas para recuperar su brillo cono éxito.