Cómo
Cuidado con el queso antes de dormir: podría tener malas noches
Un estudio mostró que las personas que sufren de intolerancia a la lactosa reportan una mayor frecuencia de pesadillas.

El queso es uno de los alimentos más universales, tradicionales y consumidos en todo el mundo, este rico producto se destaca por sus diferentes tipos, texturas y sabores. No obstante, un reciente estudio reveló que consumir este alimento podría estar relacionado con las pesadillas.
Consumir queso puede causar pesadillas
Un grupo de investigadores de la MacEwan University, University of British Columbia y Université de Montréal, realizaron un estudio en el que lograron determinar que el consumo de productos lácteos, sobre todo el queso, podría estar asociado a un mayor riesgo de sufrir de pesadillas o sueños perturbadores.

Este estudio, publicado en la revista científica Frontiers in Psychology, mostró que las personas que sufren de intolerancia a la lactosa reportan una mayor frecuencia de pesadillas y peor calidad de sueño.
“La gravedad de las pesadillas está estrechamente relacionada con la intolerancia a la lactosa y otras alergias alimentarias”, fue la explicación que entregó el Dr. Nielsen, autor principal de esta investigación.
Lo más leído
Aunque esta investigación no logró explicar del todo la relación entre el queso y las pesadillas, los especialistas sugirieron que estos alimentos pueden causar gases o dolor de estómago nocturno que terminan por afectar los sueños. “Las pesadillas son peores para las personas con intolerancia a la lactosa que sufren síntomas gastrointestinales graves y cuyo sueño se ve interrumpido”, agregó Nielsen.
La clave de un sueño reparador está en comer saludable antes de dormir
Los especialistas encuestaron a más de 1.000 estudiantes de la Universidad MacEwa, y alrededor del 40 % de los participantes afirmó creer que comer tarde ciertos alimentos afectaban su sueño.
Muchos de estos estudiantes indicaron que los dulces, alimentos picantes o los lácteos hacían sus sueños extraños y perturbadores.

En conclusión, el Dr. Nielsen, autor principal de esta investigación, indicó que para encontrar mayor información sobre la relación entre comer queso y las pesadillas se necesita estudiar a más personas de diferentes edades.
“Necesitamos estudiar a más personas de diferentes edades, de diferentes ámbitos sociales y con distintos hábitos alimenticios, para determinar si nuestros resultados son realmente generalizables a la población general. Nos gustaría realizar un estudio en el que les pidamos a las personas que consuman productos de queso en comparación con un alimento de control antes de dormir”, sentenció este especialista.