Cómo

Del frío al confort: transforme su cama en 5 pasos sencillos

La clave para hacer la cama durante los días lluviosos y no pasar frío está en aplicar la misma lógica que se aplica al vestirse, utilizando capas.

1 de julio de 2025, 10:16 p. m.
Cama - habitación
Dormir con capas permite una mejor termorregulación, ya que la temperatura corporal central varía a lo largo de la noche. | Foto: Getty Images

Durante los días de mucho frío, que suelen sentirse más por las noches y en la madrugada, es fundamental mantener una temperatura adecuada a la hora de dormir, esto con el objetivo de lograr un sueño reparador.

De acuerdo a la explicación entregada por Emma Merrit, experta en ciencias del sueño de Emma The Sleep Company, la temperatura ideal de la habitación para dormir bien se sitúa en torno a los 18 °C. No obstante, es muy difícil regular la temperatura del ambiente, por lo tanto, la manera más práctica de combatir con el frío es adecuar la pijama como la ropa de cama.

Cama
Tender la cama parece una tarea sencilla, pero hacerlo de manera correcta es clave. | Foto: Getty Images

Un ejemplo recomendado por esta experta es escoger una pijama confeccionada con telas naturales y transpirables, como el algodón. “Es fundamental optar por pijamas completos (pantalón y polera) para mantener la temperatura corporal, especialmente en hogares más fríos o con poca calefacción”, aconsejó

Así puede hacer la cama para no pasar frío en las noches

Según esta experta, la clave para hacer la cama durante los días lluviosos y no pasar frío está en aplicar la misma lógica que se aplica al vestirse, utilizando capas.

“Dormir con capas permite una mejor termorregulación, ya que la temperatura corporal central varía a lo largo de la noche, alcanzando su punto más bajo entre las 3 y 4 de la mañana”, explica la especialista.

La experta Emma Merrit recomendó seguir este orden para armar la cama y protegerse del frío.

  • Cubrecolchón: Más allá de prolongar la vida útil del colchón, este elemento ayuda a reducir la humedad y mejora la sensación térmica.
  • Calientacamas (opcional): Este objeto proporciona calor constante de manera artificial, ideal para esas personas que necesitan un extra de calor.
  • Sábanas: Esta es la primera barrera contra el frío, mientras mayor sea la cantidad de hilos, más cálidas serán. Expertos recomiendan que sean de materiales naturales como algodón o lino. Para las personas friolentas, las sábanas de franela son una muy excelente opción.
Las almohadas en la cama puede tener varios significados.
Las sábanas son la primera barrera contra el frío, mientras mayor sea la cantidad de hilos, más cálidas serán | Foto: Getty Images
  • Frazada de polar: Este elemento es esencial y efectivo para aislar el frío exterior y conservar el calor.
  • Plumón o cubrecamas: El último elemento es el cubrecamas, la experta Emma Merrit recomendó que sea de pumas o de fibras sintéticas. Si no cuenta con uno, se puede aumentar el número o el grosor de las cobijas.

Noticias relacionadas