Cómo

¿Duerme con el cabello mojado? Expertos revelan los riesgos de esta práctica para su salud

Este es un hábito al que se le debe prestar atención.

8 de julio de 2025, 8:07 p. m.
Dormir
Dormir con el cabello mojado no es una buena práctica para la salud. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Hay persona que suelen ducharse en la noche y que, por diversas razones, no se secan el cabello. Esta es una práctica que podría resultar perjudicial para la salud, de acuerdo con los expertos y más si se ejecuta de manera recurrente.

De manera general, se puede decir que este es un hábito que debilita el pelo y que lleva a que se quiebre con mayor facilidad. Además, favorece la proliferación de hongos y bacterias y las posibles irritaciones en el cuero cabelludo.

En una publicación del portal especializado Cuídate Plus, la dermatóloga Trinidad Montero, especialista del área de Dermatología del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada indica que “dormir con el pelo mojado favorece la entrada de gotículas de agua en la cutícula, la capa externa que recubre la fibra capilar y que protege el pelo de las agresiones”.

Explica que esta alteración hace que las fibras capilares se vuelvan más vulnerables frente a agentes externos como las radiaciones y también en relación con los microorganismos.

Dormir con el cabello mojado puede incidir en la proliferación de hongos.
Dormir con el cabello mojado puede incidir en la proliferación de hongos. | Foto: Getty Images

Otro aspecto negativo es que la humedad del cabello puede crear un ambiente propicio para el crecimiento de hongos y bacterias, que en muchas ocasiones afectan el cuero cabelludo, causando irritación, descamación y en algunos casos hasta infecciones.

Otro aspecto a tener en cuenta es que cuando las personas se duermen con el cabello mojado, esto puede llevar a que se vuelva más graso, ya que las glándulas sebáceas pueden verse alteradas por la humedad.

Una consideración más es que al despertar al día siguiente es posible que el pelo esté demasiado enredado y con nudos, lo que hará que se reviente o quiebre más en el momento de peinarlo, precisa la compañía Nivea, en su página web.

Dolores de cabeza

Como si esto fuera poco, dormir con el cabello húmedo enfría la temperatura corporal en esta área del cuerpo y puede ocasionar dolores de cabeza intensos o molestias musculares.

Por último, si bien no hay estudios que demuestren una relación entre dormir con la melena mojada y la caída del pelo, es posible que también exista algún tipo de relación.

Cabello mojado
No es recomendable dormir con el cabello húmedo. | Foto: Getty Images

¿Cómo secar el cabello de manera adecuada?

  • Lo primero es eliminar el exceso de agua previamente envolviendo una toalla a modo de turbante y dejarlos así durante unos minutos. De esta manera, se reduce el tiempo de uso del calor del secador o la exposición al aire para que se seque.
  • Utilizar un aparato que permita regular la potencia y la temperatura del aire.
  • Mantener el secador a una distancia mínima de unos 20 centímetros del cabello y no dejarlo mucho tiempo sobre el mismo punto, ya que se corre el riesgo de quemar tanto el pelo como el cuero cabelludo.
  • Utilizar de vez en cuando la función de aire frío, ya que así se favorece la elasticidad del pelo y no se desequilibra el balance de lípidos de la piel.

Noticias relacionadas