Cómo
El efectivo repelente casero para ahuyentar las cucarachas y otros insectos de la cocina
Estos animales pueden generar complicaciones de salud en algunas personas.

Las cucarachas son de los animales más molestos que hacen presencia en los hogares. Se trata de insectos muy ingeniosos que pueden vivir, comer y reproducirse en las viviendas sin que los habitantes se den cuenta.
Si bien por lo general no pican, lo que sí es cierto es que pueden causar problemas de salud para algunas personas si proliferan en una casa o apartamento. Algunas personas pueden experimentar síntomas de alergia y asma por respirar la piel y residuos de estos animales.
Aunque la aparición de estos insectos no necesariamente se relaciona con suciedad, lo que generalmente sucede es que, si encuentran comida y agua sin muchos problemas, se van a quedar allí, pues esto les permite prosperar en muchos entornos. Así las cosas, a lo que se debe prestar atención es a que no queden residuos de alimentos que llamen la atención de estos animales.
Según el Centro Nacional de Información sobre Pesticidas de Estados Unidos, las cucarachas son animales muy ingeniosos que pueden entrar a la casa de varias formas.
Lo más leído

Por ejemplo, metiéndose a través de pequeños agujeros y grietas en el edificio, viajando en bolsas, mochilas, maletas y otros recipientes, pasando de un apartamento a otro a través de tuberías y otros agujeros en paredes compartidas.
Los efectos de la canela
Si bien en el mercado existen muchos productos comerciales que sirven para acabar estos animales y otros insectos que suelen alojarse en la cocina, también hay productos caseros que resultan efectivos y más económicos.
Una de esas alternativas es usar la canela como repelente. De acuerdo con el portal Gastrolab, al colocar esta especia en la casa se logra que los insectos no se acerquen más, pues su olor es tan molesto para ellos que es capaz de repelerlos.
Para ello, la recomendación es tener suficiente canela en polvo y una de las formas de hacerlo es moler un par de varitas de esta especia y pulverizarlas. Posteriormente, se coloca un camino delgado de este polvo por las zonas o superficies en donde suelen rondar estos insectos y principalmente en la cocina, que es el espacio en donde más se amañan.

Así las cosas, lo ideal es colocar cerca de la estufa, muebles de la cocina y perímetros clave donde rondan estos animales y, pasados unos tres o cinco días, se cambia el polvo y se coloca un nuevo camino para mantenerlos a raya.
Otra opción
Una opción más es usar café, el cual puede mezclarse con otros ingredientes. Para ello se una cucharada de café, una hoja de laurel picada, una cucharadita de pimienta molida y un clavo de olor.
Se mezclan todos los ingredientes en un recipiente, se revuelve bien hasta que estén completamente integrados, se coloca la mezcla sobre papel aluminio formando pequeños sobres, los cuales se colocan en las esquinas y en sitios estratégicos de la cocina.
Estas son formas económicas y prácticas para evitar que estos animales estén el hogar y generen complicaciones a los habitantes.