Cómo

El líquido casero y económico para mantener las cucarachas a raya y lejos de la cocina; así se puede usar

Estos animales pueden causar afecciones de salud si proliferan en el hogar.

22 de julio de 2025, 4:15 p. m.
Científicos de renombre han compartido sus descubrimientos sobre los orígenes prehistóricos de las cucarachas y han explicado por qué estos insectos se sienten atraídos por las cocinas para reproducirse.
Las cucarachas son insectos repudiables para muchas personas | Foto: Getty Images/iStockphoto

Las cucarachas son animales que resultan repugnantes en los hogares. Son insectos que si proliferan pueden generar enfermedades, pues es posible que porten bacterias, virus y parásitos que causan afecciones de salud. Al caminar sobre comida, utensilios o superficies, suelen contaminar.

Una de sus características es que se reproducen rápidamente y esto se debe a que una sola cucaracha puede generar cientos de crías en poco tiempo, lo que hace que una pequeña presencia se convierta en una infestación difícil de controlar.

Normalmente, estos animales son vistos como símbolo de suciedad e insalubridad, lo que no siempre es así, pues es posible que se filtren en una casa atraídas por residuos de comida, agua o incluso por el calor.

Las cucarachas se caracterizan por ser resistentes, escurridizas, nocturnas y capaces de sobrevivir en condiciones extremas, lo que complica su eliminación.

Cucarachas
Las cucarachas pueden causar alergias y afecciones. | Foto: Getty Images

Por esta razón hay que adoptar medidas que eviten su aparición en el hogar y particularmente en la cocina, en donde suelen proliferarse causando molestias y preocupación.

Hay muchos productos químicos que suelen ser usados para hacerle frente a esta plaga, pero también hay otros caseros y económicos que resultan prácticos y que mantienen a estos animales alejados de la cocina.

Uno de ellos es el vinagre, que es considerado un remedio casero muy popular, pues si bien no las elimina, si las mantiene alejadas evitando que proliferen o hagan nidos en lugares como la estufa.

Esto se debe a que tiene un olor fuerte y ácido. Especialmente el blanco tiene un aroma penetrante que resulta muy desagradable para estos animales. Aunque no es tóxico para ellas, sí puede alejarlas temporalmente.

Otro de los aportes de este líquido preciado en los hogares es que elimina rastros de feromonas. Se dice que estos insectos se caracterizan porque dejan feromonas para marcar rutas en la búsqueda de comida o refugio.

El vinagre ayuda a limpiar y neutralizar estos rastros, interrumpiendo sus patrones de movimiento y dificultando que otras las sigan, lo que previene su proliferación.

Cucarachas
Las cucarachas son indeseables en los hogares. | Foto: Getty Images/iStockphoto

A esto se suma que usar vinagre para limpiar superficies ayuda a acabar con los residuos de alimentos y grasa, reduciendo las fuentes que atraen a estos insectos.

¿Cómo aprovechar los beneficios del vinagre en contra de las cucarachas?

Hay varias maneras en las que se puede hacer uso de este producto. Una de ellas es mezclar una parte de vinagre blanco y una parte de agua en una botella con atomizador. Se mezcla y se rocía en zonas por donde transitan las cucarachas: detrás del refrigerador, lavaplatos, estufa, muebles, zócalos, grietas y entradas de la casa.

Una opción más es utilizar vinagre puro o diluido para limpiar superficies como los mesones de cocina, suelos, gabinetes y alacenas, así como los marcos de ventanas y puertas. Esto ayuda a eliminar olores de comida y rastros de feromonas, lo que interrumpe el rastro químico que siguen las cucarachas.

Otra alternativa es mezclar vinagre con bicarbonato. Esta combinación puede limpiar profundamente tuberías y desagües donde suelen esconderse estos animales. Se vierte media taza de bicarbonato de sodio en el desagüe y luego una cantidad igual de vinagre. Se deja actuar por 15 minutos y se enjuaga con agua caliente.

Noticias relacionadas