Cómo

El lugar de la casa donde no se deben colocar espejos, según la inteligencia artificial

Aunque los espejos son elementos útiles en la decoración y funcionalidad del hogar, su ubicación debe ser cuidadosamente pensada.

22 de abril de 2025, 7:59 p. m.
Los espejos se deben ubicar de forma correcta.
Los espejos se deben ubicar de forma correcta. | Foto: Getty Images

Los espejos son elementos decorativos y funcionales que juegan un papel esencial en la estética y energía de cualquier hogar. No solo aportan luminosidad y crean una sensación de amplitud, sino que también pueden servir como un recurso decorativo interesante. No obstante, desde una perspectiva tanto práctica como energética, existen ciertos lugares dentro del hogar donde la colocación de espejos podría alterar la armonía del ambiente.

1. Frente a la puerta principal

Según el Feng Shui, una antigua práctica china que busca equilibrar la energía de los espacios, los espejos ubicados frente a la entrada pueden reflejar la energía positiva (o chi) que entra por la puerta, devolviéndola al exterior y, de este modo, limitando las oportunidades y la prosperidad en el hogar. Esta ubicación puede interpretarse como un obstáculo para el flujo libre y abundante de la energía dentro del espacio.

Desde un punto de vista práctico, un espejo frente a la puerta puede resultar incómodo, ya que refleja la imagen de los visitantes al ingresar, lo cual puede generar una sensación de incomodidad o invasión de la privacidad.

Espejo
La ubicación de los espejos tiene un significado importante. | Foto: Getty Images

2. En el dormitorio

En el contexto del Feng Shui, se considera que los espejos en el dormitorio pueden interferir con la calidad del descanso. Algunas creencias sostienen que un espejo frente a la cama puede incrementar la ansiedad, pues el reflejo podría percibirse, de manera inconsciente, como una presencia extraña o perturbadora durante la noche, lo que afecta el sueño de quien se encuentra en la habitación.

3. En pasillos largos y estrechos

Los pasillos largos y estrechos pueden transmitir una sensación de claustrofobia. Si bien un espejo podría ampliar visualmente el espacio, también podría generar una sensación de desconcierto y sobrecarga visual. Los pasillos deben ser espacios fluidos, donde la circulación natural no se vea interrumpida por elementos que distraigan la atención.

Colocar este tipo de objetos allí en estos podría generar un contraste visual demasiado fuerte, especialmente si se sitúa directamente frente al final del corredor. Además, el reflejo de sombras o movimientos puede crear una atmósfera inquietante, alterando el equilibrio y la armonía del entorno.

4. En el comedor

El comedor es un espacio destinado a compartir momentos y alimentos con familiares y amigos. Sin embargo, de acuerdo con esta práctica, se considera que un espejo que refleja la mesa del comedor podría duplicar tanto la comida como la abundancia. Si bien esto podría verse como un símbolo positivo, también puede fomentar una atención excesiva al materialismo, desviando el foco de lo que debería ser una experiencia social y emocional. De este modo, la duplicación simbólica puede generar tensiones innecesarias, afectando la dinámica de las interacciones.

Se cree que estos objetos multiplican la buena energía.
Se cree que estos objetos multiplican la buena energía. | Foto: Getty Images

En definitiva, la disposición de los espejos en el hogar tiene un impacto tanto en la circulación de energía como en el bienestar psicológico y emocional de quienes habitan el espacio. Ajustar su ubicación de acuerdo con estos principios puede contribuir a un ambiente más armonioso y equilibrado.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.