Cómo

El sencillo método para quitar las líneas amarillas y las manchas difíciles del inodoro; lo deja como nuevo

La limpieza permanente de esta parte del baño es clave para evitar la proliferación de bacterias y hongos.

5 de agosto de 2025, 6:12 p. m.
Inodoro
La limpieza del inodoro es clave para evitar la proliferación de bacterias. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El baño es uno de los espacios de la casa que con frecuencia se le debe hacer aseo, pues con facilidad acumula humedad, hongos y bacterias que pueden resultar perjudiciales para la salud de quienes lo usan.

El inodoro es una de las partes que con frecuencia se percude debido a la constante acumulación de minerales presentes en el agua (como calcio y magnesio), residuos orgánicos y bacterias.

Estas sustancias se adhieren a las superficies internas y con el tiempo forman manchas amarillas o marrones, sarro o una película oscura difícil de eliminar, si no se quitan de manera frecuente.

Además de dar una mala apariencia, la suciedad persistente en el inodoro favorece la proliferación de microorganismos que pueden generar malos olores e incluso representar riesgos para la salud. Las bacterias y mohos encuentran en este ambiente húmedo un espacio propicio para crecer, lo que incrementa el riesgo de contaminación si no se realiza una limpieza adecuada.

Inodoro
El inodoro es uno de los sitios del baño al que se le debe hacer aseo permanente. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Es importante realizar una limpieza permanente que contribuya a mantener el inodoro limpio y como nuevo, libre de bacterias y posibles focos de infección. Además, esto prolonga la vida útil del inodoro y contribuye al bienestar general del hogar.

Para tal efecto, es posible recurrir al uso de productos caseros, que no resultan costosos y que son ideales para hacerle frente a esas manchas y líneas molestas que se forman en el inodoro.

Mezcla eficaz

Una de las opciones es preparar una efectiva mezcla con vinagre y el bicarbonato de sodio. Según el portal Healthline, el vinagre es útil para la limpieza y es muy versátil debido a que tiene propiedades antimicrobianas. Es recomendable porque su acidez ayuda a limpiar, pero no daña superficies. Es un gran aliado para eliminar manchas difíciles.

Por su parte, el bicarbonato se caracteriza por ser un producto que ayuda a eliminar grasa, suciedad incrustada y desinfecta las superficies. Al mezclarse con el vinagre generan un producto que ayuda a hacerle frente a problemas estéticos, gracias a que eliminan el sarro acumulado y las molestas manchas amarillas que suelen aparecer en el inodoro.

Bicarbonato y vinagre
El bicarbonato y el vinagre son muy usados para hacer labores de limpieza en el hogar. | Foto: Getty Images

¿Cómo preparar este quitamanchas casero?

Elaborar este producto es muy fácil y práctico. Así se puede usar para sacar su mayor provecho.

  • Para preparar la mezcla se debe espolvorear bicarbonato de sodio en las manchas y luego se añade vinagre blanco.
  • Es necesario dejar actuar la mezcla entre 15 y 20 minutos.
  • Posteriormente, se debe limpiar con un cepillo de baño con cerdas fuertes para frotar las áreas manchadas y de esta forma eliminar esos residuos que generan incomodidad en el inodoro.
  • Después de este paso debe enjuagarse varias veces para eliminar los restos de vinagre y bicarbonato que hayan quedado.
  • En caso el procedimiento no haya retirado del todo las manchas, es posible repetirse el proceso hasta que quede completamente limpio, incluso es posible agregarle agua caliente, que también ayuda a desinfectar.

Noticias relacionadas