Cómo
Qué significa reírse cuando se está nervioso: experta advierte que podría ser un problema
Un ataque de risa puede aparecer justo antes de exponer o hablar en público.

A muchas personas les ha pasado que justo en el momento en el que tienen que hablar en público les entre una risa nerviosa la cual no pueden parar. Este tipo de risa también se puede presentar en momentos muy serios, como el funeral de un amigo o conocido. Pero no hay razones para sentirse mal, ya que es un fenómeno común.
La psicóloga Andrea Trujillo Estrada en charla con el portal CuídatePlus, explicó por qué aparece esta risa nerviosa.

De acuerdo a la explicación entregada por Trujillo, la risa es “una reacción involuntaria del cerebro ante situaciones de tensión o incomodidad”. Lo que sucede es que, cuando nos encontramos en un contexto donde se espera seriedad, “el cerebro responde con risa como una forma de liberar estrés o aliviar la presión del momento”.
Otro factor mencionado por la psicóloga es la “prohibición implícita”. Esto quiere decir que cuando la persona sabe que no debe reírse, “la risa se vuelve más difícil de controlar”. Según Trujillo, esto sucede porque la mente, al enfocarse en evitar cierta situación, termina dándole mayor importancia.
Asimismo, la psicóloga añadió que “la risa puede ser una respuesta a la disonancia cognitiva, es decir, cuando hay una contradicción entre lo que sentimos y lo que se espera de nosotros”.
Ataques de risa
De acuerdo a la experta, un ataque de risa se puede presentar en diversas situaciones, como cuando le comunican que un ser querido murió, en una entrevista de trabajo, cuando toca dar una mala noticia o cuando está a punto de hablar en público.
“Cuando la risa aparece tras la muerte de un ser querido, no significa falta de afecto ni indiferencia”, aclaró Trujillo. Esa risa nerviosa es una reacción del cerebro ante una situación de un fuerte impacto emocional: “En estos casos, la risa actúa como un mecanismo de defensa para aliviar el dolor y la tensión”.
Cuando estos ataques de risa aparecen antes de hablar en público, pueden ser una manifestación de nerviosismo o ansiedad social. Trujillo también indicó que puede ser una forma de liberar tensión y lidiar con el miedo al juicio.
¿Puede deberse a una causa patológica?
La psicóloga explicó que en algunos casos la risa nerviosa se trata de un mecanismo para afrontar el estrés, la ansiedad o situaciones incómodas: “Algunas personas tienen una mayor tendencia a reaccionar con risa cuando están nerviosas o en momentos de alta presión”.

Esta situación también puede estar relacionada con “la dificultad para regular emociones, especialmente en personas que evitan enfrentar sentimientos negativos”. En ese orden de ideas, la risa puede actuar como una ruta de escape.
Para finalizar, la experta aseguró que, en la mayoría de estos casos, “la risa involuntaria no es patológica, sino un mecanismo natural para manejar la tensión o la ansiedad”.