Cómo
El significado de que una persona mantenga siempre fija su mirada en los ojos de quien le habla, según la psicología
Esta acción tiene diferentes interpretaciones psicológicas que varían según el entorno, la relación entre las personas y el resto de su lenguaje corporal.

Según diversos estudios en psicología, el contacto visual es una de las formas más poderosas de comunicación no verbal. Por esta razón, indica que cuando una persona mantiene fija su mirada en los ojos de su interlocutor durante una conversación puede ser un gesto con múltiples interpretaciones.
Esa interpretación varía dependiendo del contexto, la cultura, la relación entre las personas involucradas y el tipo de mirada, así como otros elementos no verbales que pueden ser claves para conocer su significado.
Un artículo del psicólogo clínico Robert A. Lavine publicado en el sitio Psychology Today, señala que el contacto visual directo no es tan común, ya que solo sucede el 3 % del tiempo durante una conversación casual entre dos personas o más; sin embargo, también precisa que este tiempo sería suficiente para transmitir o causar emociones entre los participantes.
Algunas de las principales interpretaciones psicológicas de esta acción indican que se trata de:
Lo más leído
- Un interés genuino o atracción. Cuando se trata de un contacto visual prolongado, esto se podría interpretar como una señal de buena química entre los involucrados. Este tipo de mirada puede indicar que la persona está profundamente interesada en su interlocutor, buscando establecer una conexión más íntima y significativa.

De acuerdo con un artículo publicado en Psychology Today, el contacto visual prolongado ayuda a que dos sistemas nerviosos se unan, estimulándolos a liberar oxitocina y feniletilamina, conocidas como “químicos del amor”.
- Confianza y atención plena. En muchas culturas occidentales, sostener la mirada se asocia con sinceridad, respeto y atención, señalando que una mirada intensa y prolongada denota atención en lo que el interlocutor quiere transmitir o en las acciones del mismo.
Además, estudios han demostrado que el contacto visual prolongado puede generar una sensación de cercanía y confianza entre las personas, demostrando también disposición a interactuar sin problemas.
- Dominancia o intimidación. En algunos casos, la mirada fija puede ser percibida como una muestra de dominancia o incluso intimidación. Esto motiva a muchas personas a apartar la vista de manera instintiva, ya que sienten hay quien busca ejercer poder o control sobre el otro, especialmente si se acompaña de una expresión facial seria o desafiante.

- Curiosidad. La mirada fija también puede tener un carácter analítico, donde la persona intenta “leer” al interlocutor o comprender aspectos no verbales de su comunicación.
Sin embargo, vale la pena recalcar que el significado del contacto visual prolongado puede variar según varios factores. En este contexto, se aconseja que antes de sacar una interpretación errónea de este gesto, es crucial tener en cuenta la cultura, el tipo de mirada y la relación que existe entre los involucrados.
Comprender estos aspectos puede ayudar a mejorar la comunicación interpersonal y entender con mayor claridad lo que trata de decir una persona con este tipo de expresiones, las cuales suelen complementarse de otros gestos como una sonrisa o un ceño fruncido e, incluso, una postura corporal (inclinación hacia adelante o brazos cruzados).