Cómo
El truco definitivo y efectivo que puede quitar la pelusa de la ropa después del lavado
Con este hack se puede evitar un nuevo ciclo de lavado y el desperdicio de agua.

Hay pocas cosas realmente frustrantes que vaciar la lavadora y descubrir que una de las prendas se quedó llena de restos de papel, sobre todo si es papel de baño.
Da igual si era un pañuelo de papel olvidado en un bolsillo, el ticket del supermercado o la envoltura de un chicle: el problema es el mismo: pelusas blancas pegadas por toda la ropa, fibras imposibles de quitar con la mano y la sensación de que tocará volver a lavar la ropa que quedó con esto.

Según explica la creadora de contenido Estela Moreno (@soyestelamoreno), especializada en limpieza y tips de hogar, este problema tiene una solución más rápida y sencilla de lo que se puede imaginar, y solamente se necesitan dos cosas: un estropajo verde y poco tiempo.
El truco que puede ahorrar el volver a lavar la ropa que quedó con pelusa de papel
En su vídeo, Estela muestra cómo recuperar una prenda afectada por restos de papel sin tener que sacudirla ni volver a meterla en la lavadora.
El método consiste en usar la parte verde de un estropajo de cocina nuevo para frotar la superficie de la prenda afectada.
“El papel y las pelusas se desprenden con muchísima facilidad”, asegura, mientras demuestra en directo cómo el tejido queda limpio tras unos segundos de frotado.
El truco funciona tanto en la parte exterior como en el interior de los bolsillos, donde suele acumularse más residuo.

Paso a paso: ¿cómo aplicar y utilizar el truco del estropajo?
- Elija un estropajo verde nuevo (de los clásicos de cocina).
- Coloque la prenda sobre una superficie lisa.
- Frote con suavidad en círculos, empezando por los bolsillos y zonas más afectadas de la prenda.
- Repita el proceso en el resto de la prenda, cambiando de zona del estropajo si es necesario.
- Retire los restos desprendidos con la mano o un cepillo suave.
En apenas un minuto, la prenda volverá a estar limpia y lista para guardar o planchar, sin necesidad de iniciar un nuevo ciclo de lavado, evitando así el malgasto y el desperdicio de agua.
Además del estropajo, Estela aprovechó para recordar en su perfil la importancia de revisar siempre los bolsillos antes de lavar y seguir cuentas que aportan soluciones prácticas para el día a día.
¿Para qué sirven las bolitas de aluminio en la lavadora?
Uno de los inconvenientes más comunes al lavar ropa, especialmente prendas elaboradas con telas sintéticas como el nylon o el poliéster, es la presencia de electricidad estática.
Para a este problema, un truco casero ha ganado importancia: el uso de bolitas hechas con papel aluminio.
Estas pequeñas esferas actúan como disipadores de la carga estática que se acumula durante el lavado, reduciendo la adherencia entre las prendas y facilitando tanto el proceso de secado como el planchado posterior.

Además de combatir la estática, las bolitas de papel aluminio también mejoran el rendimiento del lavado. Al moverse constantemente dentro del tambor, ayudan a separar las piezas de ropa, lo que permite una circulación más efectiva del agua y del detergente, logrando una limpieza más uniforme.
Este sencillo recurso doméstico no solo optimiza el lavado, sino que también promueve un uso más eficiente de la energía y los productos de lavandería.
Al disminuir la necesidad de suavizantes o toallitas antiestáticas, los usuarios pueden reducir el consumo de productos químicos, contribuyendo así a un menor impacto ambiental y a un ahorro económico en el hogar.