Cómo

¿Es “buen día” o “buenos días”? Esto dice la RAE sobre cuál es la forma correcta de saludar

El saludo es un hábito que muestra educación y simpatía.

11 de julio de 2025, 8:22 p. m.
Saludo
Cuál es la manera correcta de saludar según la RAE. | Foto: Getty Images

El saludo es una práctica importante, independiente del lugar en el que se vive. Detrás de la misma hay razones sociales, emocionales y culturales. Saludar es una forma básica de reconocer la presencia de otra persona, a la vez que puede interpretarse como una señal de respeto y educación.

Un saludo, por simple que sea, facilita la comunicación, e incluso puede ser el primer paso para construir una relación personal o profesional. En entornos laborales, escolares o familiares, saludar ayuda a crear un mejor clima de convivencia.

Independiente del momento del día, el saludo siempre será importante. Sin embargo, surge la duda de cuál es la manera correcta de saludar, especialmente en la mañana, pues en ocasiones algunas personas dicen ‘buen día’, mientras otras utilizan la expresión ‘buenos días’.

Saludo
Saludar es importante para generar un ambiente favorable y de buena convivencia. Es una señal de educación. | Foto: Getty Images

Según la Real Academia Española, ambas opciones son correctas y válidas, solo que su uso varía según la región y el contexto.

La RAE establece que ‘buenos días’ es la forma general recomendada en el español estándar, usada por la mayoría de los hispanohablantes, especialmente en España y en contextos formales.

Precisa que el uso del plural es una opción tradicional y aún predominante en el español general y puede deberse a la analogía con otros plurales expresivos típicos de salutaciones y fórmulas de cortesía, tales como: saludos, recuerdos, gracias y felicidades, entre otras.

Por su parte, la frase ‘buen día’ es habitual en países como Argentina, Paraguay y Uruguay. Este es un saludo que no se usa en España, pero que se alterna con ‘buenos días’ en casi toda América, y es especialmente frecuente en el área rioplatense, en países como Argentina, Uruguay y Paraguay, donde es posible que se deba al influjo del italiano. Lo cierto es que, de acuerdo con la RAE, ambas fórmulas están bien.

Saludo
El saludo es importante en cualquier cultura. | Foto: Getty Images

Con respecto a los saludos durante la tarde y por la noche, la Real Academia de la Lengua indica que lo normal en todo el ámbito hispánico es usar los plurales ‘buenas tardes’ y ‘buenas noches’ y para cualquier hora existe, además, la expresión abreviada ‘buenas’, que suele emplearse en algunas zonas de España, en el área rioplatense, es decir, Uruguay, Paraguay y Argentina, y en parte de las áreas andina y centroamericana.

¿Por qué es importante saludar?

El saludo, que para muchos no tiene importancia, genera un aporte mayor de lo que se cree. Un simple saludo puede ayudar a crear o mantener una buena relación, ya sea en la familia, el trabajo, el colegio, e incluso desconocidos.

Además, saludar forma parte de las normas básicas de comportamiento. No saludar puede interpretarse como falta de educación o desinterés. Saludar es una señal de cortesía.

Noticias relacionadas