Cómo
Esta es la planta que debe evitar a toda costa en su casa porque pueden atraer a los mosquitos
Esto se debe a que las begonias reúnen varias condiciones ideales para atraer a estos insectos.

En estos tiempos modernos es muy común tener plantas en la casa, debido a que es una forma muy popular de decorar y dar vida a los espacios del hogar. Además, esto aporta color y frescura.
Pero antes de adentrarse en este fascinante mundo, se tiene que saber que no todas las plantan son tan inofensivas como parecen. Algunas, aunque son muy atractivas, pueden convertirse en un imán para los mosquitos.

En este contexto, existe una planta en particular que las personas deberían evitar tener en su hogar si no quiere lidiar con estos molestos visitantes.
Esta es la planta que atrae mosquitos
La planta que es un imán para los mosquitos es la begonia, una mata ornamental para se utiliza para decorar tanto exteriores como interiores. Es muy apreciada por su floración, su follaje decorativo y su fácil mantenimiento.
Lo más leído
Existen cientos de especies de esta planta cultivadas en todo el mundo, lo que la convirtió en una de las favoritas de los aficionados a la jardinería. No obstante, detrás de su belleza, esconde un incómodo problema: atrae a los mosquitos.
Esto se debe a que las begonias reúnen varias condiciones ideales para atraer a estos insectos: suelos húmedos, néctar abundante en sus flores y, en algunos casos, un aroma dulce que sirve como señuelo.
La suma de todos estos factores, convierten a esta planta en un entorno perfecto para que los mosquitos se alimenten y se reproduzcan.
Estas son otras plantas que atraen mosquitos
La begonia no es la única mata que atrae a este incómodo invitado. Estas son otras especies que pueden atraer mosquitos al hogar.
- Dracaenas
- Hibiscos
- Helechos
- Flor de Pascua
- Orquídeas

Si los mosquitos no son un problema y la persona decide mantener las begonias en el hogar, entonces, lo ideal es controlar de manera adecuada la humedad del sustrato. Un riesgo excesivo o una maceta sin un correcto drenaje puede provocar la acumulación de agua, la pudrición de raíces y convertirse en un criadero ideal para los mosquitos. Por lo tanto, los expertos recomiendan utilizar macetas con agujeros, colocar una base de arcilla expandida y evitar dejar agua estancada en los platos.
Por último, otra recomendación que entregan los expertos es situar esta planta en un lugar con buena ventilación, con luz directa y con temperaturas que oscilen entre los 13 y los 22 °C. Además, se deben retirar con frecuencia las hojas marchitas y revisar periódicamente la planta para detectar plagas.