Cómo

Este es el significado de olvidarse del nombre de las personas, según los psicólogos

Olvidar el nombre de las personas no es descortesía y tampoco falta de memoria, hay otras razones detrás de esta situación.

3 de marzo de 2025, 3:40 p. m.
Nombres de mujeres
Hay personas que tienden a olvidar el nombre de otras. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Olvidar los nombres de las personas es una situación que se presenta de manera más común de lo que se cree, a pesar de que recordar los nombres es algo que tiene gran relevancia tanto a nivel personal como social.

Se dice que no olvidar los nombres de las personas y usarlos en una conversación hace que la interacción sea más cercana y personalizada. A todo ser humano le gusta escuchar su propio nombre, ya que les hace sentir que es valorado. De igual forma, hay quienes piensan que recordar y usar el nombre de una persona es una muestra de cortesía y amabilidad y que, además, ayuda a crear y mantener relaciones más fuertes.

Cuando se recuerda el nombre de alguien, la comunicación se vuelve más fluida y efectiva. Usar el nombre de durante una conversación puede hacerla más atractiva, y es más probable que las personas se sientan escuchadas y comprendidas, a la vez que se fomenta la empatía. Sin embargo, hay individuos a los que se les olvidan los nombres, lo que puede generar situaciones incómodas o la impresión de desinterés.

Pero este inconveniente, lejos de ser un simple descuido, tiene origen en la manera en que el cerebro procesa la información y en la importancia que le asigna a ciertos datos. En entornos sociales, recordar un nombre puede marcar la diferencia en la impresión que se deja en los demás, por lo que olvidarlo puede ser visto como una falta de interés o atención.

Conversación
En medio de las conversaciones es clave repetir el nombre de la otra persona para que no se olvide. | Foto: Getty Images

De cuerdo con psicólogos, esta situación tiene diversas explicaciones y significados. El profesor de psicología David Ludden, de Georgia Gwinnett College, considera que la memoria de los nombres propios funciona de manera distinta a la de otros tipos de información. En un artículo publicado en Psychology Today, explica que los nombres no suelen tener una conexión lógica con la persona, un aspecto que hace que sean más difíciles de retener en comparación con otro tipo de datos, como la profesión o las características físicas.

Falta de asociación y repetición

Así las cosas, uno de los principales motivos por los que las personas olvidan los nombres es la falta de repetición y asociación. Por ejemplo, cuando se conoce a alguien, el cerebro necesita hacer una conexión entre su rostro y su nombre. Si no se refuerza esa asociación, el nombre se desvanece rápidamente de la memoria.

De igual forma, otro factor clave es el contexto en el que se aprende el nombre. La psicología cognitiva explica que es más fácil recordar nombres cuando se encuentran en un ambiente significativo o emocionalmente relevante.

A muchas personas les cuesta recordar nombres. Las investigaciones muestran que las personas tienen más probabilidades de recordar la ocupación de una persona que su nombre, dice Neil Mulligan, profesor de Psicología y Neurociencia en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, citado por la AARP, de Estados Unidos.

Olvidar los nombres
Olvidar los nombres de las personas es más común de lo que se cree. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Otra situación que se presenta es llamar a una persona con el nombre equivocado. Esto se presenta porque “el cerebro almacena información en redes” de términos relacionados, dice Judith Heidebrink, profesora de investigaciones de la enfermedad de Alzheimer y de Neurología, y codirectora de división del programa de Trastornos Cognitivos en la Facultad de Medicina de la Universidad de Míchigan. Es común que se confundan los nombres con personas parecidas o que cumplen roles similares en determinados contextos.

¿Cómo recordar los nombres?

Existen varias técnicas que pueden ayudar a mejorar la capacidad de recordar nombres. Una de ellas es la repetición activa. Por ejemplo, al conocer a alguien una estrategia es repetir su nombre varias veces en la conversación puede ayudar a fijarlo en la memoria.

Otra técnica es la asociación visual, creando una imagen mental que relacione el nombre con algún rasgo distintivo de la persona. Según un estudio publicado por la Biblioteca de Medicina de los Estados Unidos, estas “fórmulas” pueden mejorar significativamente la retención de nombres a largo plazo.