Como
Estos son los números telefónicos que no debe contestar, ni devolver llamadas en Colombia; puede terminar estafado
Es clave tener cuidado con algunos prefijos y números internacionales.

La tecnología se presta para todo y en un mundo en el que esta avanza más rápido de lo que se puede imaginar, los estafadores recurren a todo tipo de estrategias tendientes a engañar y estafar a sus víctimas.
Esto ha llevado a que cada día sea más frecuente recibir llamadas de números desconocidos, con prefijos de otros países o incluso nacionales, pero que en el fondo tienen la misma intención: ver cómo hacen caer, de manera muy estratégica, a las personas en trampas que pueden convertirse en verdaderos dolores de cabeza.
Una de las modalidades que ha cobrado fuerza en los últimos meses es la estafa de la llamada perdida, un método sencillo, pero efectivo que puede generar grandes afectaciones económicas a quienes, de manera incauta, caen en la trampa.
Aquí lo que hacen los estafadores es realizar llamadas breves a números de teléfono aleatorios que manejan con extensas bases de datos y cuelgan antes de que la víctima tenga la oportunidad de contestar.
En muchas ocasiones, los usuarios deciden devolver la llamada, sin saber que están marcando a números de tarificación especial con costos altísimos.
En los casos contrarios, cuando las personas contestan estas llamadas desconocidas, pueden caer en estafas que generan a través de engaños de concursos, oferta de seguros de salud u ofrecimiento de otro tipo de productos que derivan en complejas problemáticas para las personas.
Dado que se trata de una problemática que ha tomado fuerza, expertos en ciberseguridad han identificado varios números y prefijos asociados con las posibles estafas.
Según datos de Truecaller, Colombia es uno de los países que más sufren de los engaños vía celular. Por eso, si aparecen algunos de estos prefijos, es preferible no responder a la llamada.
- Albania (+355)
- Bosnia (+387)
- Costa de Marfil (+225)
- Estonia (+372)
- Ghana (+233)
- India (+91)
- Mali (+223)
- Marruecos (+212)
- Nigeria (+234)
- Papúa Nueva Guinea (+675)
- Túnez (+216)
- Samoa Occidental (+685)
- Sierra Leona (+231)
- Sri Lanka (+94)
- Uganda (+256)
- República Centroafricana (+236)

Pero, adicionalmente, hay números muy específicos que han sido reportados por generar un riesgo si se contesta o se devuelve la llamada. Estos son algunos de ellos.
- 01573 9781469 (Alemania): Este número está relacionado con ofertas de seguros de salud falsas.
- 0163 7256838 (Alemania): Se relaciona con fraudes de concursos y sorteos.
- 01525 6704456 (Alemania): Es usado para trampas relacionadas con contratos de electricidad.
- +31 6 57113998 (Países Bajos): Este tiene que ver con engaños en protección al consumidor.
- +31 6 20804727 (Países Bajos). Aquí se engaña sobre protección de datos privados.
¿Qué hacer para prevenir la situación?
Dada la complejidad de esta problemática y los riesgos que acarrea, es importante adoptar estrategias tendientes a evitar ser estafado y estas son algunas de las cosas que se pueden hacer para protegerse.
Lo primero que recomiendan los expertos es no contestar llamadas de números desconocidos, sobre todo si provienen de los números identificados como parte de esta red de fraudes.
De igual forma, lo mejor es no devolver llamadas a números sospechosos, porque esto podría generar cargos elevados o exponer información personal.
En caso de recibir una llamada sospechosa, los expertos sugieren bloquear el número y reportarlo a las autoridades o utilizar aplicaciones especializadas en identificar llamadas no deseadas o conocidas como Spam.
Asimismo, es crucial mantenerse informado sobre estos temas para prevenir y evitar complicaciones por el robo de datos o información personal que pone en riesgo la seguridad de los mismos.