Cómo
Hágalo en casa: ideas para crear disfraces fáciles y divertidos este 2025
Un disfraz hecho en casa puede reflejar originalidad y creatividad, convirtiendo la celebración de de Halloween en una experiencia mucho más divertida.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Faltan pocos días para la celebración Halloween y todavía hay quienes no saben cómo conseguir ese disfraz perfecto para destacar en las fiestas. Por eso, si es de esas personas que está buscando opciones económicas, pero llenas de creatividad, a continuación se presentan algunas ideas para crear atuendos fáciles y divertidos este 2025.
Para este año se ha vuelto tendencia hacer el disfraz en casa, una práctica que únicamente requiere dirigirse al armario, a materiales reciclados y dejar volar la imaginación sin complicarse ni gastar mucho dinero.
Ahora, más allá de comprar un traje completo, muchos optan por reusar prendas propias y completar con detalles hechos a mano. Un ejemplo claro de ello está en la guía “Más de 100 disfraces de Halloween fáciles y económicos que puedes hacer tú mismo”, del portal HGTV, que propone tomar una camiseta simple, letras para planchar y un adorno de guirnalda para un disfraz de “plant-lady” improvisado.
Con esta idea, se demuestra que con un poco de imaginación es posible crear un “look” funcional sin complicaciones.
Según el blog especializado Jen Ryland Reviews, para este año hay tres estilos que están llamando la atención de millones de personas: el disfraz de Wednesday Addams, la estética K-pop Demon Hunters y el estilo “Showgirl” inspirado en Taylor Swift.

La particularidad es que cada uno de esos estilos se puede adaptar de forma doméstica sin hacer demasiado esfuerzo, lo único que se necesita son prendas básicas, accesorios llamativos, maquillaje y otros detalles para darle un toque personal.
Sábanas y cintas
Con estos elementos también es posible crear un disfraz original y llamativo de personajes como dioses griegos, especialmente cuando las sábanas son blancas y hay cintas doradas. De hecho, es una idea que funciona para grupos de amigos que deseen compartir el mismo atuendo.
Si hay sábanas o camisetas de colores, se podría crear un grupo de M&M’s, agregando una letra grande, pegada y listo.
Cartón o tela
Estos materiales funcionan muy bien para los detalles del disfraz, es decir, las letras, expresiones, adornos, entre otros.

Estas propuestas siguen la lógica del “menos es más”: cortar, pegar, pintar y combinar piezas ya existentes para darle paso a la creatividad y la originalidad, aprovechando la ocasión para también dejar volar la imaginación.
Factores para tener en cuenta al planificar un disfraz casero
- Tiempo: el proceso de creatividad no es de ya para ya. Por eso, se recomienda empezar por lo menos una semana antes del día de la celebración o si es posible mucho antes, dependiendo del tipo de disfraz que se desee realizar.
- Presupuesto: aunque el disfraz en casa puede salir más económico, es importante tener claro lo que se va a gastar en cartón, cintas o pegamentos.
- Comodidad: el disfraz debe permitir moverse con facilidad, disfrutar del evento y no convertirse en una carga, por lo que, independientemente de la idea que tenga su creador, es esencial priorizar sentirse bien.


