Cómo
Hipertensión: estos son los productos que debería sacar de la dieta
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1.280 millones de adultos entre 30 y 79 años padecen hipertensión en todo el mundo.

De acuerdo con MedLineplus, la hipertensión es una enfermedad muy común en el mundo que se presenta cuando la presión arterial está demasiado alta, lo que puede derivar en problemas cardíacos, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal y otras complicaciones de salud.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1.280 millones de adultos entre 30 y 79 años padecen hipertensión en todo el mundo. En Sudamérica, esta condición afecta entre el 20 % y el 40 % de la población adulta.
Ante esta situación, expertos recomiendan tener una alimentación adecuada, la clave para controlar esta enfermedad.
Estos son los alimentos a evitar si padece esta condición
El portal Healthline señaló los alimentos que una persona debe excluir de su dieta si sufre de hipertensión.

Sal o sodio
Los especialistas recomendaron limitar el consumo de sal a menos de una cucharadita.
- Panes y sánduches.
- Embutidos (salchichas, tocino, hamburguesas).
- Pizzas y sopas preparadas.
- Burritos, tacos, quesos y salsa de soya.
Alimentos encurtidos o enlatados
Healthline señaló que productos encurtidos son los que están sumergidos en una solución para que se conserven más tiempo. Esos alimentos son:
- Mariscos envasados.
- Vegetales en conserva.
- Atún u otros pescados enlatados.
- Fruta en conserva.
- Pepinillos.
- Sopas enlatadas.
- Salsas de tomate enlatadas.

Azúcar
Expertos han indicado que el consumo excesivo de azúcar puede aumentar la presión arterial, lo que termina provocado una afectación en la hipertensión, sobre todo por elevar el sobrepeso y la obesidad.
- Bebidas azucaradas.
- Cereales de chocolate.
- Mermeladas.
- Cacao soluble.
- Ketchup.
- Pan de molde.
- Pasteles.
- Postres lácteos procesados.
- Galletas saladas.
- Barras de granola u otras barras nutricionales.
- Mantequilla de maní.
- Chocolate.
- Café.
Alimentos procesados con grasas trans o saturada
Consumir este tipo de grasas puede aumentar el colesterol malo, elevando la presión arterial. Estos son los alimentos a evitar:
- Productos procesados y comidas precocinadas.
- Carnes rojas (vacuno, cerdo, cordero).
- Mantequilla, crema, yogur entero.
Alcohol
Healthline señaló que la ingesta excesiva de alcohol eleva la presión, por ende, los expertos recomiendan moderar su consumo por su alto contenido calórico y de azúcar.

Alimentos que puede consumir una persona con hipertensión
De acuerdo con Medical News Today, si una persona sufre de hipertensión, estos son alimentos que pueden ayudarle a controlar la presión:
- Granos integrales.
- Frutas y vegetales, como verduras de hoja verde, paltas, frutos rojos y cítricos.
- Carnes magras con poca grasa, incluyendo pollo a la parrilla, pechuga de pollo y pescado.
- Proteínas, como lentejas, frutos secos, quinoa y tofu.
- Agua.
- Cereales como avena o granos integrales.
- Aceite de oliva.