CÓMO
La bebida caliente que reduce el estrés y mejora la concentración
Es una de las más antiguas y apreciadas en el mundo.
![Chocolate caliente en época de Navidad](https://www.semana.com/resizer/v2/QIBDUTHHRZBPROFGRS4K3JDFM4.jpg?auth=e506a128809acd86ef051199853e79b450706833f4f4c4cfde783afa81d0445b&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El chocolate caliente es una de las bebidas más antiguas y apreciadas en el mundo, con orígenes en las civilizaciones mesoamericanas, donde los mayas y aztecas preparaban una versión espesa y amarga llamada “xocoatl”.
Conocedores le reconocen múltiples beneficios para la salud, especialmente cuando se hace con poco azúcar. Estos son los que más se destacan:
Beneficios cognitivos
Mejora la memoria: Los flavonoides del cacao favorecen la circulación sanguínea en el cerebro, ayudando a la memoria y la concentración.
Reduce el estrés y la ansiedad: Estimula la producción de serotonina y endorfinas, neurotransmisores que mejoran el estado de ánimo.
Previene el deterioro cognitivo: Su contenido antioxidante puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
![Creativo Getty](https://www.semana.com/resizer/v2/NUQYWSHOY5FLDMFOUOZWU6P5VU.jpg?auth=2ffeae234a649dbf33d3ca60935250be976cf45e4d0b9308549358e7580fb008&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Beneficios para el corazón
Favorece la salud cardiovascular: Sus antioxidantes mejoran la función de los vasos sanguíneos y reducen la presión arterial.
Regula el colesterol: Puede aumentar los niveles de colesterol “bueno” (HDL) y reducir el “malo” (LDL).
Beneficios nutricionales
Aporta energía natural: Ideal para combatir la fatiga física y mental.
Rico en minerales esenciales: Contiene magnesio, hierro y potasio, fundamentales para el buen funcionamiento del organismo.
Beneficios digestivos
Mejora la digestión: Esta bebida estimula la producción de enzimas digestivas y ayuda al tránsito intestinal.
Recomendaciones para consumir chocolate
Opte por leches más saludables
- Puede usar leche baja en grasa o leches vegetales como almendra, avena o coco.
- La leche de almendra o avena le da un toque más ligero y digestivo.
![Chocolate](https://www.semana.com/resizer/v2/O2HG2KIR2FFTVD5C2UUWNHQUP4.jpg?auth=28307a91cc2265aa144cd8d7141a14f02d4a31aed71bf75aa6dae05b97b8243d&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Endulce con moderación
- Sustituya el azúcar refinado por miel, stevia u otras opciones para una versión más saludable.
Preparación ideal
- Derrita el chocolate o mezcla el cacao con un poco de leche fría antes de agregarlo al líquido caliente, evitando grumos.
- Cocine a fuego bajo para evitar que se queme o pierda nutrientes.
Añada sabores naturales
- Canela: Aporta un toque dulce sin necesidad de tanto azúcar.
- Vainilla: Intensifica el sabor del chocolate.
- Chile en polvo o jengibre: Para una versión especiada al estilo mexicano.
Consúmalo en el momento adecuado
- Ideal en días fríos o como un antojo ocasional.
- No lo tome en exceso de noche debido a que puede afectar el sueño.
Evite
- Usar mezclas instantáneas con alto contenido de azúcar y aditivos artificiales.
- Exceso de crema batida si quiere mantenerlo saludable.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.