Cómo
La forma correcta de planchar una camisa: todo comienza con el lavado
La temperatura del ciclo en el que se lavan las camisas determinará las arrugas con las que salen de la lavadora.

Planchar una camisa es una tarea bastante común en los quehaceres del hogar, pero en más de una vez se le ha dificultado a más de uno. Y es que estas prendas son muy delicadas. Por una parte, la variedad de telas que las forman hace que no se encuentre el punto exacto a la hora de plancharlas.
Y aunque la calidad de la plancha, la humedad y las habilidades para realizar esta tarea juegan un importante papel a la hora de planchar una camisa, la forma en la que se lava también determinará la dificultad de este proceso.
Pía Nieto, especialista en cuidado del hogar, mencionó en su libro ‘Manual para organizar tu casa’ que la temperatura del ciclo en el que se lavan las camisas determinará las arrugas con las que salen de la lavadora.

Esta experta indica los mejores trucos para lavar de forma correcta las camisas, evitando que queden demasiadas arrugas. Antes de iniciar con el ciclo de lavado, Nieto señala que es “básico desmanchar los cuellos y los puños con un producto rápido”, ya que son las zonas que más se ensucian y, por lo tanto, las que en peores condiciones estará y las que más difíciles serán de limpiar.
Lo más leído
Antes de lavarlas, esta especialista recomienda mirar si estas camisas tienen manchas y, si ese es el caso, aplicarles jabón de taco con agua fría.
Nieto asegura que la temperatura del agua con la que se van a lavar las camisas dependerá de lo sucias que estén, es recomendable "no pasar de 40 °C para evitar las arrugas".
Por último, cuando llega el momento de poner a secar estas camisas, la especialista tiene claro que no se deben dejar que se sequen del todo, ya que se planchan mejor con cierto grado de humedad. Además, recomienda darles un golpe de un minuto en la secadora nada más que salen de la lavadora, antes de colgarlas.
Luego de que estas camisas se sequen, llega el momento de plancharlas. Pía Nieto recomienda hacerlo con una plancha de pavor, además, señaló el orden correcto de hacerlo.

- El cuello, por ambas caras.
- Los puños, también por ambas caras
- Las mangas, que recomienda planchar siempre igual. No obstante, sugiere que si se trata de una camisa de mujer se debe planchar sin marcar la raya. Mientras que si es una camisa de hombre, lo ideal es hacer la raya, pero sin marcar los puntos.
- Los delanteros, siempre igual: primero el izquierdo y después el derecho.
- Gire la camisa y ponga la parte central y canesú sobre la tabla con el revés mirando hacia usted.
- El canesú se plancha metiendo la punta de la plancha en los hombros, aunque ella recomienda que ayudemos con las manos, agregó Nieto.