como

La forma natural de limpiar las venas y las arterias con el consumo de una pequeña fruta

Conozca cuál es la fruta que ayuda a la limpieza de los vasos sanguíneos y a prevenir enfermedades cardiovasculares

20 de diciembre de 2024, 4:30 p. m.
Frutos rojos
La forma natural de limpiar las venas y las arterias con el consumo de una pequeña fruta | Foto: Getty Images/iStockphoto

Para que su sistema cardiovascular se mantenga en las mejores condiciones, es necesario mantener limpios los vasos sanguíneos, teniendo en cuenta que con el paso del tiempo el colesterol alto puede comenzar a cobrar factura al acumularse en las paredes de las arterias.

Como consecuencia de esto, aumenta el riesgo de que usted sufra accidentes cardiovasculares e infartos, por lo que es necesario alimentarse de una forma más sana y así ayudar a disminuir los factores de riesgo.

Algunas frutas pueden convertirse en sus mejores aliados, pero hay una en particular que le ayudará a mantener sus venas y arterias limpias y además, sin contar que es versátil y de un sabor delicioso.

La fruta que le ayudará a mantener los vasos sanguíneos libres de colesterol

El sitio especializado en salud Healthline explica que mientras los vasos sanguíneos estén limpios y despejados, la sangre puede fluir libremente, pero cuando se obstruyen se puede llegar a bloquear completamente dicho flujo, desencadenando graves problemas, como un ataque al corazón.

Hacer ejercicio y mantener una dieta saludable rica en alimentos que le ayuden a mantener limpias las venas y las arterias, es parte de la solución de este problema. Por eso, los especialistas aconsejan el consumo de frutas ricas en antioxidantes que le pueden ayudar a mantener su sistema circulatorio en las mejores condiciones.

Arándanos rojos
La pequeña fruta que le ayudará a mantener los vasos sanguíneos libres de colesterol | Foto: Getty Images

Los arándanos son una de las frutas más pequeñas del mercado, pero no por eso, la menos importante. Por el contrario, es una excelente fuente de antioxidantes que ayudan a reducir la inflamación de las arterias, lo cual mejora notablemente su funcionamiento.

Además, pueden reducir los niveles de triglicéridos y colesterol, al evitar la acumulación de placas en las arterias. Su consumo se aconseja mucho en aquellas personas que tienen problemas de tención, en especial de hipertensión, ya que ayudan a disminuir la presión arterial y a mejorar la salud cardiovascular.

Según un estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, las antocianinas tienen la capacidad de reducir la oxidación del colesterol LDL, un factor clave en la formación de placas ateroscleróticas.

Un ensayo clínico realizado por la Universidad de East Anglia reveló que consumir 150 gramos de arándanos al día durante seis meses mejoró significativamente la función endotelial de algunos pacientes, ya que favorece una mejor circulación sanguínea y previene el endurecimiento arterial.

Tips para mantener una buena presión sanguínea

Un estudio publicado en Nutrients destaca que los polifenoles presentes en los arándanos tienen potentes efectos antiinflamatorios, lo cual ayuda a que la salud cardiovascular esté en buenas condiciones.

Por otra parte, los arándanos se pueden consumir solos o en diferentes preparaciones, por lo que es muy fácil incluirlo dentro de la alimentación diaria.

Pero además de consumir esta fruta, existen otros consejos que le ayudarán a mejorar su salud cardiovascular, de acuerdo a lo que recomienda Healthline:

Los arándanos ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud.
Los arándanos ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud. | Foto: Getty Images
  • Agregue más grasas buenas a su dieta: incluya en su dieta aceitunas, nueces, aguacate y pescado.
  • Reduzca las fuentes de grasas saturadas que hacen parte de las carnes grasas y de los lácteos.
  • Elimine las fuentes artificiales de grasas trans: dígale adiós al consumo excesivo de harinas y paquetes
  • Aumente su consumo de fibra a través de vegetales, frutas y avena
  • Consuma menos azúcar.
  • Trate de realizar 30 minutos de ejercicio moderado.
  • Mantenga un peso saludable.
  • No fume.
  • Modere su consumo de alcohol.

Recuerde que en caso de presentar alguna molestia cardiaca debe consultar a su médico especialista e iniciar el tratamiento indicado por el profesional.

Noticias relacionadas