Cómo
La función que muchos desconocen sobre los botones metálicos en los jeans: conozca para qué sirven
Estos remaches son los que están en las esquinas de los bolsillos delanteros o uniones laterales de costuras.

Es posible decir, con certeza, que los jeans forman parte del armario de la mayoría de las personas alrededor del mundo, consolidando al denim como uno de los materiales más populares y versátiles en la industria de la moda actual.
Desde su origen como prenda de trabajo resistente hasta convertirse en un ícono de estilo universal, los jeans han trascendido generaciones y tendencias, manteniéndose vigentes en todo tipo de contextos y culturas.
Su diseño, por lo general, no varía mucho, y se caracteriza por poseer pequeños botones metálicos que los adornan, conocidos como remaches, elementos que van más allá de la estética.
Lo que muchos no sabían sobre los botones metálicos en los jeans
Estos botones hacen parte de los materiales esenciales que los componen y que cuentan con su propia historia. En el caso de los remaches metálicos que se pueden apreciar fácilmente en las esquinas de los bolsillos delanteros o uniones laterales de costuras, se dice que tienen una historia curiosa y una función muy específica que sigue vigente en la actualidad.
Lo más leído
De acuerdo con el portal TyC Sports, su función principal es evitar que las costuras se desgarren y quienes los diseñaron fueron Jacob Davis y Levi Strauss, con el objetivo de reforzar los puntos de mayor tensión en la prenda, como los bolsillos.

Su creación se dio en 1873 y la historia cuenta que Davis no contaba con el dinero suficiente para obtener una patente por su cuenta, por lo que se asoció con Levi Strauss y posteriormente ambos recibieron este documento por la “mejora en la sujeción de las aberturas de los bolsillos”, provocando así el nacimiento de lo que se conoce como ‘blue jeans’, una de las prendas más utilizadas del mundo.
En otras palabras, con estos botones se garantiza la calidad de la prenda, ayudando a que los jeans duren más, sobre todo para trabajadores que los usaban a diario.
Por eso, aunque los jeans han evolucionado y se han adaptado a las tendencias de la moda, los remaches continúan cumpliendo su propósito original: fortalecer las zonas propensas al desgaste.
Estos pequeños elementos metálicos ayudan a prevenir que las costuras se desgarren, prolongando la vida útil de la prenda. Por otro lado, se han convertido en un símbolo distintivo de los jeans. Marcas reconocidas han incorporado estos elementos como parte de su identidad, variando en diseño, forma y grabado, pero manteniendo su esencia funcional.

Vale mencionar que, pese a que muchos asocian el jean con la moda estadounidense, su origen se remonta a Europa, donde se empezaron a fabricar con un tipo de tela resistente utilizada para la confección de pantalones de trabajo para marineros y obreros.
Teniendo en cuenta esto, el portal web Unbroken explica que el término “jean” proviene de la pronunciación francesa de “Gênes”, el nombre de la ciudad de Génova, en Italia.
Una vez se lanzó la primera prenda, el jean ha pasado de ser un infaltable en el armario, pasando a ser un símbolo de rebeldía, juventud y estilo en la moda global.