Cómo

La planta que debería evitar en su jardín porque puede atraer serpientes

Este tipo de planta puede convertirse en un hábitat ideal para que estos reptiles descansen, cacen y eviten a sus depredadores.

28 de abril de 2025, 2:38 p. m.
Serpiente en un jardín
Las higueras pueden crear un ambiente perfecto para las serpientes | Foto: Getty Images

Tener un árbol en casa es una opción ideal para quienes disponen de amplios jardines, ya que ofrece ventajas decorativas, proporciona sombra natural e incluso permite disfrutar de sus frutos.

Sin embargo, existe una especie en particular que puede representar un riesgo, ya que tiende a atraer serpientes: se trata de la higuera (Ficus carica), originaria de Asia Occidental y ampliamente cultivada en regiones mediterráneas. Es un árbol frutal apreciado por su fruto dulce y su adaptabilidad a diversos climas.

A pesar de ello, algunas observaciones han señalado que este árbol puede atraer serpientes, generando inquietud entre jardineros y propietarios de huertos.

De acuerdo con un artículo publicado por el diario HuffPost, las higueras son atrayentes de las serpientes porque crean un “entorno perfecto” para la supervivencia de estos reptiles. Esto no se debe a que la planta tenga alguna propiedad química que las atraiga, sino a las condiciones ambientales y ecológicas que genera a su alrededor.

El árbol con los higos verdes
El higo es el fruto comestible de Ficus carica, una especie de árbol pequeño de la familia de las Moraceae, originaria de la región mediterránea, junto con Asia occidental y meridional. | Foto: Getty Images

El denso follaje y las ramas retorcidas de la higuera crean sombra y retienen humedad en su base, lo que da lugar a un microclima fresco y húmedo. Este ambiente es atractivo para las serpientes y funciona para que puedan refugiarse y regular su temperatura corporal.

Adicionalmente, las ramas bajas y los rincones oscuros bajo la higuera, ofrecen escondites seguros para estos reptiles, permitiéndoles evitar depredadores y el contacto humano.

“Las serpientes buscan siempre entornos cálidos, que ofrezcan cierto grado de humedad, que sirvan también como refugio y que escondan pequeños roedores o insectos”, señala el artículo del medio citado anteriormente.

Por otro lado, los higos que caen al suelo y no se recogen atraen a pequeños roedores e insectos, animales que forman parte de la dieta de muchas especies de serpientes, convirtiéndose en un punto de caza para ellas.

No obstante, es importante aclarar que no es la planta en sí la que actúa como imán para estos reptiles, sino las condiciones que genera y la cadena alimenticia que se forma a su alrededor.

Imagen de referencia, no alude a la especie de serpiente encontrada.
La atracción de serpientes hacia las higueras no se debe a una propiedad intrínseca del árbol, sino a las condiciones ambientales que este crea. | Foto: Getty Images / taviphoto

Teniendo en cuenta esto, para prevenir la presencia de serpientes en árboles lo primero que se aconseja es mantener las plantas cuidadas. “Sin presencia de higos en el suelo, que atraen a pequeños bichos e insectos, y lejos de lugares como leña o muros secos”, agrega la publicación.

El mantenimiento adecuado del árbol y de su entorno (poda, recolección de frutos caídos, evitar acumulación de escombros) es fundamental para reducir la presencia de serpientes en jardines y patios, garantizando un lugar más seguro para los jardineros y propietarios de éstos.

Otras recomendaciones para evitar la presencia de serpientes incluyen el control del hábitat, es decir, eliminar montones de piedras, madera o escombros cerca del árbol que puedan servir de refugio para serpientes.​

Primer plano de una higuera en el árbol
El denso follaje de la higuera proporciona sombra y retiene humedad en su base, generando un microclima fresco y húmedo que resulta ideal para estos reptiles. | Foto: Getty Images

A esto se suma la vigilancia, observar regularmente el área alrededor de la higuera para detectar signos de presencia de serpientes y actuar en consecuencia de manera oportuna.

Al implementar estas prácticas, es posible disfrutar de los beneficios de la higuera mientras se reduce el riesgo de encuentros no deseados con serpientes.​

Noticias relacionadas