Cómo

La razón por la que se debería colocar sal en las ventanas del hogar

Este elemento cumple con diversas funciones en el hogar.

3 de septiembre de 2025, 7:57 p. m.
Sal
La sal cumple con diversas funciones en el hogar. | Foto: Getty Images

La sal es un elemento considerado esencial en los hogares, gracias a que cumple funciones clave, especialmente en lo relacionado con los procesos culinarios. Este ingrediente ayuda a realzar el sabor de los alimentos, conservar productos perecederos y mejorar procesos de cocción como la fermentación del pan o la textura de pastas y verduras.

Además, la sal tiene múltiples usos prácticos en las viviendas. Por ejemplo, es una aliada en la limpieza doméstica, ya que ayuda a eliminar manchas, absorber olores y limpiar superficies sin productos químicos agresivos.

De igual forma, en algunas ocasiones se utiliza para realizar remedios y hay culturas en las que este producto tiene un significado simbólico asociado con la purificación y la protección, siendo utilizada en rituales para alejar energías negativas.

Adicionalmente, la sal también cumple con otras funciones y una de ellas es que es buena para combatir la humedad y, por ello, los expertos recomiendan colocarla regada o en un recipiente al lado de las ventanas.

ventana con humedad
La humedad de las ventanas puede quitarse dejando sal que ayuda a absorberla. | Foto: Getty Images

El tema de la humedad se da principalmente en épocas de frío o de invierno, cuando la combinación de la temperatura del interior del ambiente con el frío del exterior genera como resultado la condensación del aire en los vidrios. Para hacerle frente a esta situación se puede hacer uso de este elemento.

Además de lo mencionado anteriormente, la producción de gotas de agua y humedad en ventanas y paredes puede hacer bajar considerablemente la sensación térmica, fomentando el crecimiento de moho y siendo un peligro para la salud familiar, entonces la sal se convierte en ese momento en una gran aliada.

Es claro que si las ventanas son de gran tamaño, la cantidad de sal que se requerirá será también mayor y por ello es clave poner un volumen suficiente en un recipiente para que cumpla la función anteriormente descrita.

De acuerdo con los expertos, la sal debería dejarse en las ventanas durante un par de días para lograr el efecto deseado y luego de este tiempo cambiarla o ponerla a secar para que vuelva a ser útil.

Humedad en las ventanas
La humedad en las ventanas es un problema frecuente en los hogares. | Foto: Getty Images

¿Qué se puede hacer?

De acuerdo con el portal Hogarmanía, cuando las ventanas de la casa se condensan, el exceso de humedad puede corroer los perfiles de la misma y formar moho alrededor.

Para evitar que esto suceda, además de la sal, uno de los trucos sencillos es ventilar a diario la casa con el objetivo de que el aire pueda renovarse y regularse la temperatura interna.

Por ejemplo, abrir las ventanas durante un máximo de 10 minutos al día y contar con sistemas de ventilación hace que se reduzca el riesgo de que se empañen los vidrios y se genere humedad.

También se pueden utilizar extractores o deshumidificadores que ayudan a eliminar la condensación y la humedad de las viviendas.

Noticias relacionadas