Cómo
Los 4 pasos infalibles para limpiar la pantalla del televisor, dejarla como nueva y evitar rayones
Estos electrodomésticos no deben limpiarse con cualquier líquido.
Los televisores son uno de los electrodomésticos más usados en los hogares. Es normal que en cada casa haya este tipo de aparatos, que son clave cuando se trata de brindar entretenimiento y, lo mejor, porque cada día les otorgan a los usuarios más funciones que amplían las posibilidades de diversión.
No obstante, son aparatos muy susceptibles de ensuciarse de forma permanente. Información de la compañía Samsung, en su página web, indica que las pantallas de estos aparatos atraen el polvo fino debido a sus ondas electromagnéticas.
De igual forma, es común que se ensucien con huellas dactilares, que junto con el polvo pueden interferir con la experiencia visual del televidente. El polvo y la suciedad no solo hacen que las imágenes se vean mal, sino que el polvo puede entrar y causar fallas en la pantalla del televisor.
Por estas razones es importante realizar limpiezas permanentes que eviten complicaciones con estos aparatos eléctricos. Sin embargo, estas pantallas son delicadas y no se pueden asear con cualquier producto, además de que este proceso debe realizarse con total precaución, no solo porque podrían quedar rayaduras, sino que también hay posibilidad de que se presentan daños permanentes.
Lo más leído
Los expertos aseguran que que la mayoría de los entornos en los que se utilizan televisores rara vez se producen manchas graves, por lo que las pantallas se pueden limpiar fácilmente. Una de las recomendaciones es que independientemente del tipo de televisor, se deben tomar precauciones.
Pasos para la limpieza del televisor
Seguir algunos pasos específicos ayudará a que la pantalla de este electrodoméstico quede como nueva y, lo mejor, que no se exponga a rayones. Estos son los más importantes.
- Desconectar el televisor. Antes de comenzar la limpieza, es esencial que el televisor esté apagado y desconectado. Esto no solo se debe hacer por un tema de seguridad, sino que también facilita ver el polvo y las huellas dactilares.
- Usar un paño suave. Para limpiar la pantalla, se recomienda utilizar un paño suave, seco y que no deje pelusa. Los paños de microfibra son una buena alternativa; los de tela gruesa o áspera pueden rayarla. De acuerdo con información de LG, en su página web, es importante evitar ejercer presión o sacudir el paño sobre la pantalla porque se puede rayar.
- Manchas de grasa. Si hay manchas de grasa o difíciles de remover, se puede humedecer el paño y pasarlo. No es recomendable aplicar ningún tipo de líquido directamente sobre la pantalla, porque puede dañarla.
- Paño seco. Como un último paso se limpia con un paño seco para quitar la posible humedad que haya quedado.
No se recomienda utilizar productos químicos como alcohol porque pueden dañar la película protectora de la pantalla. Tampoco se debe pulverizar agua mientras el televisor esté conectado porque se corre el riesgo de generar un accidente.
Una última recomendación de los expertos es mantener lejos del televisor objetos que puedan ocasionar rayones, como es el caso de llaves, monedas y juguetes.