Home

Cómo

Artículo

Parque Bolívar del municipio de El Espinal, Tolima.
Parque Bolívar del municipio de El Espinal, Tolima. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Turismo

Los mejores lugares en Tolima para hacer paseos con amigos; hay variedad de planes en tierra caliente

Estas actividades también se pueden realizar en familia.

Redacción Cómo
19 de mayo de 2024

El departamento del Tolima, situado en el corazón de Colombia, es un destino privilegiado para disfrutar de un paseo familiar en tierra caliente. Su diversidad geográfica, cultural y climática ofrece múltiples opciones para un fin de semana inolvidable.

Aquí hay algunos de los mejores lugares de este departamento para disfrutar con familia y amigos, dependiendo del plan en el que se realice dicho viaje.

1. Melgar:

Conocida como la Ciudad de las Piscinas, Melgar es uno de los destinos más populares para familias en busca de sol y diversión acuática. Situada a un par de horas de Bogotá, cuenta con una gran cantidad de complejos turísticos y hoteles que ofrecen piscinas, toboganes y actividades recreativas para todas las edades.

Qué hacer en Melgar:

Parque principal de Melgar (Tolima)
Parque principal de Melgar (Tolima) | Foto: Alcaldía de Melgar

2. Girardot:

Girardot es otro destino destacado en el Tolima para un paseo familiar. Ubicada a orillas del río Magdalena, esta ciudad ofrece una mezcla de entretenimiento, historia y naturaleza.

Qué hacer en Girardot:

  • Paseo por el Malecón: El Malecón del río Magdalena es perfecto para una caminata al atardecer. Además, hay botes y ferris que ofrecen paseos por el río, brindando una perspectiva diferente de la ciudad.
  • Centro Histórico: Un recorrido por el centro histórico les permite a las familias conocer la arquitectura colonial y disfrutar de la oferta gastronómica local en los numerosos restaurantes y cafeterías.

3. Espinal:

El Espinal es famoso por su producción de arroz y por ser sede de uno de los festivales más importantes del Tolima: el Festival del San Pedro. Esta ciudad ofrece un ambiente cálido y acogedor para los visitantes.

Qué hacer en Espinal:

  • Festival del San Pedro: Si su visita coincide con este evento, podrá disfrutar de desfiles, danzas folclóricas, música y una deliciosa comida típica. Es una excelente oportunidad para que los niños aprendan sobre las tradiciones colombianas.
  • Parque Mitológico: Un parque temático donde se representan mitos y leyendas de la región. Es educativo y entretenido para los más pequeños.
  • Balnearios y fincas recreativas: Los alrededores de Espinal están llenos de fincas que ofrecen servicios de balneario, ideales para un día de sol y de piscina en un entorno tranquilo y familiar.
La madre pide una indemnización por la muerte de su hija
Clima calienta para disfrutar de piscinas. | Foto: Getty Images

4. Flandes:

Flandes, conocida como la “Puerta de Oro del Tolima”, es un pequeño municipio que ofrece una excelente alternativa para quienes buscan tranquilidad y cercanía a otras atracciones del departamento.

Qué hacer en Flandes:

  • Puente Ospina Pérez: Este histórico puente colgante es un icono de la región y ofrece una vista espectacular del río Magdalena.
  • Parque Recreacional y Cultural El Salitre: Un lugar perfecto para que los niños disfruten de juegos al aire libre y los padres se relajen bajo la sombra de los árboles.
  • Deportes náuticos: La proximidad al río Magdalena permite realizar deportes como el kayak, paseos en bote y pesca, actividades ideales para compartir en familia.
De acuerdo con Andrés Hurtado, alcalde de Ibagué, hoy la ciudad se transformó gracias al deporte y la música.
De acuerdo con Andrés Hurtado, exalcalde de Ibagué, la ciudad se transformó gracias al deporte y la música. | Foto: Getty Images

5. Ibagué:

Aunque Ibagué es más conocida por su clima templado, también ofrece lugares cercanos de tierra caliente perfectos para un paseo familiar.

Qué hacer en Ibagué y sus alrededores:

  • Parque Combeima: Ubicado en la zona rural de Ibagué, este parque ofrece rutas de senderismo, cascadas y áreas de picnic, ideales para un día de contacto con la naturaleza.
  • Termales de Cañón: A una corta distancia de Ibagué, estos termales son perfectos para relajarse y disfrutar de las aguas termales en un entorno natural.
  • Jardín Botánico San Jorge: Este jardín botánico ofrece una oportunidad educativa para que los niños aprendan sobre la flora local mientras disfrutan de una caminata en medio de la naturaleza.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.