CÓMO

Los tres aceites antienvejecimiento que estimulan el colágeno y revitalizan rostro, cuello y manos

Al ser ricos en antioxidantes y nutrientes, se han convertido en el truco ideal para mantener una piel de porcelana.

15 de abril de 2025, 12:13 p. m.
Tres aceites antienvejecimiento ideales para aumentar el colágeno natural y rejuvenecer el rostro, cuellos y manos
Aceite de argán para el rostro | Foto: Getty Images

En la búsqueda constante de fórmulas eficaces para combatir los signos del envejecimiento, la cosmética natural ha ganado popularidad en los últimos años. Entre sus productos más populares se encuentran los aceites esenciales y vegetales, ricos en antioxidantes y nutrientes, se han consolidado como aliados imprescindibles en las rutinas de cuidado facial y corporal.

Sin embargo, no todos funcionan para lo mismo ni actúan del mismo modo. Algunos tienen una capacidad especial para estimular la producción natural de colágeno, esa proteína clave que mantiene la firmeza y elasticidad de la piel, término que muchos relacionan especialmente con el rostro, pero que en realidad hace referencia al cuello y las manos.

Estas zonas del cuerpo son las primeras en revelar el paso del tiempo debido a que están expuestas constantemente a factores externos como el sol, el viento, la contaminación o los cambios de temperatura. Frente a esto, tres aceites destacan por su poder regenerador, reafirmante y nutritivo: el aceite de argán , el aceite de coco y el aceite de almendras.

Propiedades y beneficios de estos tres tipos de aceites parala piel

Aceite de argán

Según explica la marca Nivea, este tipo de aceite se produce a partir de las nueces de los árboles de argán, nativos de Marruecos, y se caracteriza por su textura ligera y penetra fácilmente en la piel.

Es rico en nutrientes como la vitamina E, los ácidos grasos, el escualeno y los antioxidantes, por lo que ayuda a proteger, calmar y tratar diferentes afecciones cutáneas, así como para contribuir con la regeneración de la piel.

Drops of bright yellow essential oil with air bubbles are dripping from glass bottle and pipette on ultimate gray surface. Trendy colors of the year 2021. Extreme close-up and front view
Aceite de argán. | Foto: Getty Images

También tiene propiedades antiinflamatorias y que actúan contra los radicales libres, por lo que tiene varios usos, entre ellos como desmaquillante, para proteger el sol de los daños del sol, hidratante, para las cutículas, tratar el acné, antienvejecimiento, como tratamiento de las estrías, loción corporal, iluminador de piel y más.

Aceite de coco

Es un tipo de aceite mucho más versátil, ya que además de ofrecer varias ventajas para el cabello y la piel, también aporta varios beneficios para la salud a través de diversos platos, pese a su alto contenido en grasas saturadas, explica la revista Elle. Se deriva de la pulpa del coco maduro y se extrae mediante métodos de prensado en frío o en caliente que conservan sus nutrientes y propiedades.

A temperatura ambiente es sólido, pero se vuelve blando y líquido cuando se expone al calor. Es especialmente rico en grasas saturadas y entre sus beneficios para la piel se destaca como una barrera protectora. Esto se debe a que las grasas y los aminoácidos esenciales del aceite de coco contribuyen a que la barrera cutánea se mantenga fuerte e hidratada, manteniendo siempre un aspecto reluciente.

El aceite de coco se ha convertido en una muy buena opción para el cabello.
El aceite de coco se ha convertido en una muy buena opción para el cabello. | Foto: Getty Images

Al ser rico en sustancias antivirales, así como antifúngicas y antibacterianas, contribuye a defender la piel contra los microorganismos nocivo y contrarrestar hongos y bacterias que producen alteraciones cutáneas como el acné, la foliculitis y la celulitis.

Aceite de almendras

Este aceite se obtiene a partir del prensado en frío del fruto de un árbol muy mediterráneo y típico de España: el almendro, y de su posterior refinado. Se distingue por su aroma suave y dulce, funcionando para la hidratación y con efectos regeneradores y antiedad muy significativos.

Entre sus beneficios también se destaca su poder antiestrías, su capacidad para reafirmar la piel y neutralizar los radicales libres. Es rico en ácidos grasos, como omega 3 u omega 9, y vitaminas de tipo A, B, C, D y E.