CÓMO
Los tres productos imprescindibles para mantener un hogar impecable
Con estos productos no hay necesidad de invertir mucho dinero en más artículos de limpieza para lograr un resultado efectivo.

Para muchas personas, hablar de limpieza en el hogar no solo representa tiempo y esfuerzo, sino dinero, ya que hay quienes sienten que para lograr el objetivo de que todo quede reluciente, la única fórmula efectiva es usar diversos productos de aseo. Sin embargo, esto no es del todo cierto, así lo explica Pía Nieto, profesional de la limpieza.
De acuerdo a su experiencia, la experta afirma que para mantener un hogar impecable son suficientes apenas tres productos claves, las cuales tienen la capacidad de acabar con la suciedad de todas las superficies del hogar, sin gastar demasiado y, lo mejor de todo, ayudando a que la casa quede totalmente limpia, desinfectada y brillante.
“No compres mil productos de limpieza para tu casa. Yo limpio la mía usando solo estos tres y me queda impoluta”, dice Nieto a través de sus redes sociales, donde comparte con frecuencia algunos trucos de limpieza que hacen de esta labor una tarea mucho más sencilla.
Entre esos productos básicos e imprescindibles en el hogar, se encuentran:
Lo más leído
1. Desengrasante
Este limpiador está diseñado para atacar de raíz las manchas de grasa y aceite de superficies. Según la profesional de limpieza, este producto lo utiliza para una infinidad de cosas, como por ejemplo, para limpiar el horno terminando con la suciedad que se suele acumular en sus rincones o para eliminar la grasa de los tuppers o recipientes con tapa hermética que se usan para guardar y transportar alimentos que pueden ser complejos de limpiar.

También indica que es un producto efectivo para limpiar la vitrocerámica o superficie de vidrio cerámico que se utiliza en las cocinas para preparar algunos alimentos, así como para eliminar la grasa de fogones o acabar con las manchas de grasa del suelo. “Lo uso en limpieza de alfombras, manchas en cortinas y estores”, señala la experta sobre los diferentes usos que le da a este primer producto.
2. Limpiacristales
El segundo recomendado es un limpiacristales o detergente líquido para limpiar cristales, que además de ayudar a mantener espejos y cristales limpios, la experta aconseja usarlo para limpiar otras zonas olvidadas como los cables, las lámparas, los interruptores de luz, entre otros.
Además, afirma que es ideal para darle un toque final de limpieza a elementos como la nevera, el horno, las puertas y las canecas de basura, ya que puede darles brillo y hacer que luzcan como nuevos.
3. Desinfectante multiusos
Para elegir un buen desinfectante multiusos, la experta recomienda elegir aquellos que no representen ningún signo de peligro o inflamación. Al seleccionar uno de buena calidad, Nieto indica que se puede usar para limpiar toda la zona del lavaplatos, que suele estar muy sucia, y las superficies que, con este producto, no haría falta restregar demasiado.
“También es clave para limpiar algunas zonas del cuarto de baño, como el borde de la ducha o el inodoro, entre otros”, recomienda. Sobre su efecto, este producto es usado en el mundo de la limpieza porque ayuda a eliminar bacterias y virus en baños, mesas y superficies de contacto diario.