Cómo

¿Malos olores en casa? Estas acciones pueden eliminarlos fácilmente

Experta señaló los lugares que se deben cuidar o limpiar para evitar malos olores en el hogar.

3 de julio de 2025, 1:55 a. m.
Riqueza en el hogar
Muchas veces los malos olores provocan una sensación de que el hogar no se vea tan limpio como se quiere. | Foto: Getty Images

A pesar de que una persona limpie con frecuencia la casa, muchas veces los malos olores provocan una sensación de que el hogar no se vea tan limpio como se quiere. Una experta en limpieza del hogar señaló que este problema tiene que ver con los textiles.

Con la llegada del verano, por ejemplo, es fundamental cambiar con mayor frecuencia las sábanas, las toallas y hasta las cortinas, con el fin de evitar que la suciedad que se condensa con el calor, que se convierte en un caldo de cultivo en el que se reproducen los microorganismos, no se vuelva un foco de olores que eliminan la frescura de los espacios.

Raquel García, experta en limpieza del hogar, explicó que "el 50 % de los olores que tenemos en casa está causado por no tener un buen mantenimiento en nuestros tejidos”.

Ante esta situación, esta especialista entregó algunas recomendaciones para eliminar los malos olores en el hogar.

Cambiar las sábanas

Sábanas
Las sábanas acumulan mucha suciedad del polvo, del sudor, de células muertas y de las cremas y aceites que se aplica una persona | Foto: Getty Images

“Esta es una de las cosas que, como no se cambien con frecuencia, huele fatal”, señaló la experta.

Las sábanas acumulan mucha suciedad del polvo, del sudor, de células muertas y de las cremas y aceites que se aplica una persona. Cuando se cambian seguido, no solo se evitará los malos olores, también se reducirán las irritaciones en la piel, y hasta se tendrá una mejor calidad de sueño.

Cambiar las toallas

Elija los elementos que le ayudarán a que su baño luzca mucho más organizado.
Si no se cambian a tiempo pueden causar reacciones en la piel, como brotes de acné debido a las malas condiciones de higiene | Foto: Getty Images

“Las toallas yo las cambio cada tres días y me gusta lavarlas con el preparado de detergente en polvo”, explica.

Según esta experta, las toallas entran en contacto constante con la humedad y con los microorganismos que se encuentran en el baño. Por ende, es esencial cambiarlas, especialmente con el buen tiempo, si no se cambian a tiempo pueden causar reacciones en la piel, como brotes de acné debido a las malas condiciones de higiene.

Además, se deben lavar con agua fría y meterlas directamente a la lavadora, para no fomentar malos olores en el cesto de la ropa sucia.

Cortinas

Cortinas
las cortinas acumulan mucha suciedad, tanto del interior como del exterior | Foto: Getty Images/iStockphoto

“Las cortinas también son superimportantes. Yo, cada dos meses, les pego una agüita”, mencionó Raquel García. Aunque muchas personas no lo crean, las cortinas acumulan mucha suciedad, tanto del interior como del exterior, polvo, olores, insectos, que a la hora de ventilar se van esparciendo en particular por toda la casa.

Por lo tanto, es esencial lavarlas para acabar evitar malos olores; además, si se cuelgan apenas se sacan de la lavadora, se irán planchando por su propio peso.

Noticias relacionadas