Cómo

Ni vitaminas ni champús, este es el tratamiento natural contra la caída del cabello

La caída del pelo puede presentarse por diversos factores.

14 de agosto de 2025, 6:15 p. m.
Alopecia femenina
La caída del cabello es frecuente para algunas personas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La caída del cabello, conocida médicamente como alopecia, es una afección que afecta tanto an hombres como a mujeres. De acuerdo con el instituto Mayo Clinic, este fenómeno puede presentarse de forma transitoria o persistente, dependiendo de múltiples factores.

En condiciones normales, el cabello pasa por un ciclo natural que incluye fases de crecimiento y desprendimiento. Sin embargo, cuando esta renovación capilar se interrumpe o se vuelve irregular, se produce una pérdida significativa del pelo.

Entre las causas más frecuentes para que se presente esta situación están los antecedentes familiares, las alteraciones hormonales y ciertas enfermedades. El paso de la edad también juega un papel clave, pues con el paso del tiempo el cabello se vuelve más fino o escaso.

A esto se suman investigaciones de Harvard Health Publications, que han demostrado que factores como el estrés elevado, enfermedades prolongadas, el uso de ciertos medicamentos o trastornos como el lupus y problemas tiroideos, también influyen en la pérdida del cabello.

Esta afección puede generar a que el cabello comience a deteriorarse.
La caída del cabello es frecuente en algunas personas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

De igual forma, la deficiencia de nutrientes esenciales como vitaminas y minerales puede ser un detonante importante en muchos casos. Ante esta realidad que enfrentan muchas personas en el mundo, hay trucos caseros a los que es posible recurrir, cuando los casos no son severos.

Uno de ellos es el aloe vera, un producto natural que contiene vitaminas, antioxidantes, ácidos grasos y aminoácidos que hidratan profundamente el pelo y el cuero cabelludo, según el portal All Things Hair.

Así mismo, tiene una importante cantidad de minerales que promueven un sano crecimiento. A este gel natural se le conoce como un antiinflamatorio natural; propiedad que, sumada a su poder hidratante, lo convierten en un aliado para aliviar cualquier irritación, picazón o inflamación del cuero cabelludo, lo que ayuda a prevenir la caída del cabello.

Sábila con antioxidantes

La sábila contiene enzimas y antioxidantes que contribuyen a estimular el crecimiento del pelo. Al regular el pH y la producción de sebo, y al mantenerlo libre de caspa y resequedad, el cabello mejorará su salud, previniendo que el cabello empiece a caerse.

Información de la compañía Garnier indica que el aloe vera contiene vitaminas A, C y E, así como zinc y otros nutrientes esenciales para un crecimiento capilar saludable. Su inclusión en productos para el cabello estimula la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, fortaleciendo los folículos pilosos y promoviendo el crecimiento de cabello nuevo.

La sábila trae grandes beneficios para el cabello.
La sábila trae grandes beneficios para el cabello. | Foto: Getty Images

La mejor forma de aprovechar sus beneficios es aplicar el aloe vera justo sobre el nacimiento de las hebras del cabello y dejar que se seque. Se deja actuar por un tiempo prudencial y luego se enjuaga con abundante agua.

Aloe vera con cebolla

Otra forma es mezclándolo con jugo de cebolla, el cual es conocido por estimular el crecimiento del cabello debido a su alto contenido de azufre. Con los dos productos se elabora un tónico que ayuda en el propósito de cuidar el pelo.

Para ello se extrae el jugo de una cebolla pequeña y se mezcla con dos cucharadas de gel de aloe vera. Se aplica el tónico en el cuero cabelludo, masajeando suavemente, se deja actuar durante 30 minutos y luego se enjuaga con agua tibia. Se puede utilizar una vez por semana.

Noticias relacionadas