CÓMO
No es el plátano: este es el alimento rico en potasio que ayuda a bajar la presión arterial y a conciliar el sueño
Conozca sus propiedades, beneficios y cómo incluirlo en la dieta.

La presión arterial alta, también conocida como hipertensión, es una de las principales amenazas silenciosas para la salud pública en el mundo. A menudo no presenta síntomas visibles, pero sus efectos a largo plazo pueden ser bastante delicados, ya que ejerce una carga adicional sobre el corazón y las arterias, lo que puede derivar en enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal y problemas de visión.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que más de 1.280 millones de adultos en el mundo padecen hipertensión, y cerca del 46 % de ellos no lo saben.
Por eso, disminuir la presión arterial no solo es una medida preventiva, sino una acción crucial para preservar la salud cardiovascular y general del organismo, pues al hacerlo se reduce significativamente el riesgo de estos padecimientos.
Para ello se requiere adoptar una dieta saludable —baja en sodio y rica en frutas, verduras y granos enteros— convirtiéndose en una de las formas más efectivas de lograrlo. A esto se suman la actividad física regular, la reducción del consumo de alcohol, dejar de fumar y, en algunos casos, el uso de medicamentos antihipertensivos prescritos por un médico.
Lo más leído

Uno de los alimentos que podría ayudar a bajar la presión arterial y a conciliar el sueño, para quienes tienes problemas de somnolencia, es la papa dulce, también conocida como batata o camote, un tubérculo comestible de sabor dulce que se cultiva en climas cálidos.
Este producto es nativo de Centroamérica y Sudamérica y tiene múltiples variedades que pueden ser blancas, amarillas, naranjas, moradas o rojizas tanto en la cáscara como en la pulpa. Se utiliza en diversas preparaciones culinarias, especialmente en postres, destacándose por su valor nutricional y los grandes beneficios que aporta al organismo.
Debido a esto, de acuerdo con información registrada en la página del Gobierno de México, se ha utilizado en diferentes partes del mundo con fines curativos, pues según algunas investigaciones, sus propiedades medicinales contribuyen en la prevención de la presión alta, estrés, diabetes, anemia, hemorragias y favorece para gozar de un buen descanso.

Beneficios de la papa dulce para ayudar a controlar la presión arterial y a tener un sueño profundo
Este tubérculo contiene agua, fibra, lípidos, proteínas, grasas, almidón, azúcares, vitaminas, minerales y aminoácidos. Sin embargo su contenido nutrimental puede variar dependiendo del tipo de cocción al que esté sometido, señala un artículo publicado en el sistema de información científica Redalyc.org.
Además, señala que su consumo se ha estudiado ampliamente en el tratamiento de varios padecimientos y enfermedades que dañan la salud del ser humano, debido a que aporra nutrientes esenciales a la dieta, “mejorando la inmunológica, previniendo el daño vascular y cardíaco, protegiendo al hígado y mejorando las funciones de las células hepáticas, suprimiendo el crecimiento de células malignas, interfiriendo en el metabolismo de lípidos, disminuyendo los niveles de azúcar en sangre y función de las úlceras gástricas”.
Asimismo, indica que varios estudios han informado que los antioxidantes provenientes de la papa dulce desempeñan un papel importante en la prevención del envejecimiento y las enfermedades relacionadas con la edad. Sin embargo, como cualquier otro alimento, su consumo debe ser moderado.