Cómo

No es revuelto ni frito: esta es la mejor forma de preparar el huevo para aprovechar toda su proteína

Este alimento es rico en proteínas, vitaminas y minerales. Es un producto ideal para consumir a diario.

21 de febrero de 2025, 3:35 p. m.
Los huevos.
Los huevos se pueden cocinar de diversas formas, pero hay unas mejores que otras para aprovechar sus proteínas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El huevo es considerado uno de los alimentos más nutritivos y un gran aliado de la salud. Se trata de un producto que tiene un alto valor vitamínico y mineral. Cuando una persona consume este alimento le suministra a su organismo, entre otras, vitaminas A, D, E y B12, además de otra serie de nutrientes.

De acuerdo con los expertos, este alimento cubre el 10 % de las recomendaciones protéicas de un adulto y el 30 % de las de los niños.

Sin embargo, se debe tener especial cuidado en la forma en la que se prepara. Los expertos aseguran que para aprovechar todo su aporte de proteínas y demás nutrientes, los huevos se deben cocinar en agua con la cáscara, para luego consumirlo como comúnmente de le llama “huevo duro”.

Se dice que al ser expuestos a la alta temperatura del agua sin romper las cáscaras, las proteínas se coagulan sin desnaturalizarse. También puede prepararse tipo poché, pues es otra forma saludable de consumir este alimento y aprovechar al máximo sus propiedades.

El secreto detrás de una piel más firme y luminosa radica en la combinación equilibrada de clara de huevo, miel y jugo de limón en esta preparación casera.
La mejor forma de consumir los huevos es cocinados en agua. | Foto: Getty Images

Este tipo de cocciones permiten no agregar grasa, por lo que resultan más saludables para el organismo. En caso de que se quieran preparar y consumir de otra forma, por ejemplo, fritos o revueltos, la recomendación es optar por el uso de aceites como el de oliva, que le brinda beneficios al cuerpo.

Rico en proteínas

La ingesta de huevos en diferentes momentos del día resulta importante debido a que es uno de los alimentos con mayor carga de proteínas, las cuales son uno los tres macronutrientes fundamentales para el organismo junto con los carbohidratos y las grasas.

Las proteínas se encargan de brindarle la energía necesaria al funcionamiento total del cuerpo, además de colaborar con la formación y la regeneración de los tejidos. Así, los huevos se transforman en una comida sustancial, que, además, es una de las más económicas.

Según la Fundación Española de la Nutrición, un huevo solo aporta 80 calorías y contiene una importante cantidad de proteínas, además de minerales como hierro y zinc. La mayoría de estos nutrientes se encuentran en la yema.

Las proteínas aportan los aminoácidos que el organismo requiere para reconstituir sus células, lo cual es clave, pues contribuyen a la formación del tejido muscular, transportan sustancias en la sangre y son parte de ciertas enzimas, hormonas y neurotransmisores, precisa el portal Mejor con Salud.

Cartón de huevos
Los huevos son un alimento recomendado para consumir todos los días. | Foto: Getty Images

Lo recomendable, según la Clínica Universidad de Navarra, es que un adulto consuma entre 40 a 60 gramos por día, por lo que se constituye en un alimento que no debería faltar en la dieta de ninguna persona, independiente de que se trata de adultos o niños.

Recomendaciones de conservación

Según el Instituto de Estudios del Huevo hay algunos aspectos a tener en cuenta en su conservación y son los siguientes.

  • Deben desecharse los huevos rotos (que tienen rotas la cáscara y las membranas). Y consumirse bien cocinados y cuanto antes los que presenten fisuras en la cáscara o algún resto de suciedad.
  • No deben lavarse los huevos para guardarlos en la nevera, ya que favorece la entrada de contaminación microbiana del exterior al interior a través de los poros, y que se reproduzca en el período de almacenamiento. Si detecta un huevo sucio, lo ideal es limpiarlo con un paño seco.
  • Los huevos pueden lavarse si se van a utilizar inmediatamente, para eliminar cualquier resto de suciedad de su cáscara.

Noticias relacionadas