Cómo
Nutricionista revela los alimentos que pueden influir en la aparición del acné; suelen ser los favoritos de muchos
La dieta tiene un impacto directo en el organismo, incluyendo el aspecto de la piel, por eso, se recomienda evitar ciertos alimentos que podrían favorecer esta afección.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel (NIAMS, por sus siglas en inglés), el acné es una afección frecuente de la piel que ocurre cuando los folículos pilosos debajo de esta se obstruyen.
“La grasa y las células muertas de la piel tapan los poros y puede haber brotes de lesiones (a menudo llamados granos o espinillas)”, explica. Estos brotes, por lo general, aparecen en el rostro, sin embargo, también pueden salir en la espalda, el pecho y los hombros.
Aunque su aparición es más común entre los adolescentes, afecta a personas de todas las edades y puede ser persistente e incómodo en muchos casos. Por eso, la nutricionista Laura Jorge Martínez, citada por el medio Cosmopolitan, se refirió a esos alimentos que pueden favorecer el acné con el propósito de modificar la dieta en caso de estarlos consumiendo con frecuencia.
“Una dieta rica en ultraprocesados con mucho azúcar, hidratos simples y grasas de mala calidad puede provocar picos de insulina, lo cual puede acabar favoreciendo la aparición de acné”, indica la experta.
Al comer alimentos ricos en azúcares simples o de alto índice glucémico, el azúcar en sangre sube rápido y, como consecuencia, el cuerpo libera insulina que —en niveles elevados— potencian la producción de hormonas androgénicas que, al mismo tiempo, estimulan las glándulas sebáceas, produciendo más sebo (grasa en la piel).

Esto hace que se cree un ambiente ideal para que las bacterias que causan el acné prosperen, provocando granitos e inflamación.
Por su parte, el sitio especializado en salud Mayo Clinic, indica que diferentes estudios han confirmado que el consumo de determinados alimentos, incluidos los alimentos ricos en carbohidratos, como el pan y las papas fritas, puede empeorar el acné.
Asimismo, Penélope Restoy, dentista-nutricionista especialista en micronutrición, citada en el portal Bioderma de España, precisa que “el Comité Nacional Francés de Investigación Científica, reconoce que la dieta tiene un impacto sobre el acné; esta puede fomentarlo, empeorarlo e, incluso, tratarlo”.
Debido a esto, se culpa en gran medida a los alimentos ultraprocesados, pues todos tienen un impacto directo en el organismo y cuando la alimentación es rica en grasas saturadas, azúcares refinados y otros ingredientes nocivos, se producen desequilibrios, sobre todo hormonales, siendo la piel una de las más afectadas cuando aparece el acné.
Alimentos que sí recomiendan incluir en la dieta
- Verduras de hoja verde, gracias a su riqueza en antioxidantes que ayudan a reducir el daño oxidativo en la piel.
- Cítricos, son alimentos ricos en vitamina C, imprescindible en la producción de colágeno.
- Alimentos grasos saludables, como el aceite de oliva virgen extra o el aguacate (ricos en vitamina E, esencial para que la piel luzca hidratada).
- Pescado azul o nueces, son ricos en omega-3, por lo que funcionan como un antiinflamatorio natural.
- Zanahorias, una planta herbácea rica en vitamina A, que ayuda a protegerse del sol e incluso a tener mejor color en la piel.
- Agua, este líquido natural es imprescindible para que la piel luzca siempre sana e hidratada.