Cómo

¿Por qué se recomienda dejar cáscaras de mandarina en puertas y ventanas? Esto dice el Feng Shui

Esta práctica tiene un significado más profundo de lo que muchos creen. Descubra cuáles son sus beneficios.

26 de julio de 2025, 1:56 p. m.
Mandarina para atraer dinero.
Mandarina para atraer dinero. | Foto: Getty Images

La mandarina es una fruta cítrica en forma de esfera, que se caracteriza por su corteza o cáscara de color naranja intenso y una pulpa que se divide en gajos dulces y jugosos. Gracias a su alto contenido de vitamina C, así como por sus propiedades antioxidantes, es recomendada por varios expertos para incluir en una dieta saludable.

Sin embargo, más allá de sus beneficios para la salud, la mandaría es considerada tanto en el Feng Shui como en varias tradiciones orientales, como símbolos de energía vital, prosperidad y buena fortuna.

Debido a esto, se dice que colocar cáscaras de esta fruta en puertas y ventanas es una práctica que tiene desde significados energéticos hasta beneficios prácticos para combatir insectos o aromatizar el espacio, entre otros.

Todo esto se debe a su aroma cítrico, su color vibrante y su simbología relacionada con la prosperidad y el bienestar. De hecho, también hay culturas donde los frutos cítricos en general simbolizan limpieza, renovación y protección.

La cáscara de mandarina contiene vitamina C  que ayuda al organismo.
Se cree que los cítricos ayudan a limpiar, renovar y proteger el ambiente. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Por eso, desde el Feng Shui se aconseja dejar algunas cáscaras de esta fruta en puntos clave como puertas y ventanas, ya que se le atribuye el “poder” de dar paso a la energía positiva mientras, al mismo tiempo, se crea una barrera sutil frente a influencias o vibras negativas.

Además, el aroma fresco que desprenden estas cáscaras puede contribuir a generar un ambiente más sereno y estimulante en el hogar, transformando cada rincón en un espacio más agradable.

De acuerdo con la popular filosofía milenaria china, la mandarina y sus cáscaras están asociadas con el ciclo de la madera, uno de los cinco elementos fundamentales en esta tradición, el cual representa crecimiento, movimiento y el comienzo de nuevas etapas.

En este contexto, dejar cáscaras de esta fruta en zonas de tránsito, como puertas de entrada o marcos de ventanas, busca activar ese flujo energético no solo para atraer prosperidad, sino felicidad, nuevas oportunidades y la posibilidad de tener un flujo financiero óptimo.

la parte blanca que se encuentra en su gajo entre la cáscara y la pulpa, tiene una gran cantidad de fibra
Su aroma fresco y natural contribuye a generar un entorno armonioso, estimulante y sereno | Foto: Getty Images/iStockphoto

Para resumir su significado en el Feng Shui, se podría decir que las cáscaras de mandarina en puertas y ventanas representa:

  • Atracción de energía positiva y abundancia: gracias a que actúa como un “activador” de la energía de la abundancia, ayudando a crear una barrera sutil contra influencias negativas.
  • Renovación y protección: beneficios que están relacionados a su aroma fresco y natural que contribuye a generar un entorno armonioso, estimulante y sereno.

Otros beneficios para el hogar

La mandarina contiene aceites esenciales que actúan como repelente natural frente a insectos (mosquitos, hormigas), especialmente si se dejan en sitios donde suelen ingresar.

Funciona como una alternativa sostenible para aromatizar el hogar, ya que tiene la capacidad de refrescar y desodorizar el ambiente sin necesidad de productos químicos, aportando una sensación de limpieza y bienestar.

Para usarlas se recomienda poner las cáscaras en pequeños platos o recipientes abiertos cerca de puertas y ventanas. Si el objetivo es intensificar su aroma, se pueden aplastar ligeramente o combinarlas con otras hierbas aromáticas.