Cómo

Qué hacer cuando las hojas de la lengua de suegra se marchitan: consejos clave para recuperar su brillo

El primer paso es aprender a identificar los factores que la podrían afectar para evitarlos.

24 de abril de 2025, 4:44 p. m.
La lengua de la suegra es considerada una de las plantas para alejar las malas energías.
La lengua de la suegra es considerada una de las plantas para alejar las malas energías. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La lengua de suegra, también conocida como Sansevieria o espada de San Jorge, es una planta de interior popular por su resistencia y facilidad de cuidado, motivo por el que hay quienes la describen como “la planta inmortal”.

Sin embargo, pese a su durabilidad y resistencia, también está expuesta a mostrar signos de deterioro, como hojas marchitas, blandas o descoloridas que le hacen perder su brillo.

Aunque lo más probable, cuando se marchitan sus hojas, es que se deba a un exceso de riego, hay otros factores que pueden influir en su deterioro como la falta de luz, las plagas, enfermedades o temperaturas inadecuadas, señala el sitio web Jardines Tropicales.

En cualquier caso, para recuperar su vitalidad, a continuación se presentan consejos clave para identificar las causas y cómo actuar según su estado.

Identificar las causas del marchitamiento

En primer lugar, es importante identificar las posibles causas de sus hojas marchitas o blandas ya que suelen ser indicio de problemas en el cuidado de la planta. Para esto de debe:

  • Mal riego y el sustrato: La Sansevieria es susceptible al exceso de agua, lo que puede provocar la pudrición de las raíces y, en consecuencia, hojas blandas y descoloridas. ​En caso de que este sea el problema, se recomienda dejar que la tierra se seque completamente antes de volver a regar y asegurarse que tenga bien drenaje.
Floreciendo en positividad: el simbolismo detrás de la lengua de suegra según el feng shui.
Más allá de la decoración: la lengua de suegra y su rol significativo en el feng shui. | Foto: Getty Images
  • Daños en raíces: Si las hojas están muy blandas y el sustrato huele a humedad o hay moho, es fundamental sacar la planta de la maceta y revisar sus raíces. Para recuperarla es necesario cortar con una herramienta limpia todas las raíces que estén afectadas, con negros o marrones, y volver a plantarla en sustrato nuevo y seco.
  • Falta de luz: Aunque esta planta tolera condiciones de poca luz, la falta prolongada de iluminación adecuada puede debilitarla y afectar el color de sus hojas. ​Para evitar que esto suceda, se recomienda mantenerla en un ambiente templado.
  • Plagas y enfermedades: La presencia de cochinillas u otros insectos puede dañar las hojas, causando manchas y debilitamiento. Por eso, es importante revisar y, en caso de encontrarlas, limpiar las hojas con un algodón empapado en alcohol o usa un insecticida suave. Si hay hongos, se aconseja utilizar un fungicida específico y mejorar la ventilación del lugar.
  • Temperaturas inadecuadas: La exposición a temperaturas extremas, especialmente al frío, puede afectar negativamente a la Sansevieria, por lo que se recomienda evitar temperaturas por debajo de 10 °C o cambios bruscos.
Lengua de suegra
La lengua se suegra es una dde las plantas con más presencia en muchos hogares. | Foto: Getty Images

Cuidados adicionales para revitalizar la Sansevieria

El portal Plantas en Terraza, resalta la importancia de podar las hojas dañadas con tijeras limpias y afiladas para cortar desde la base, lo que permite que la planta concentre su energía en las partes saludables.

Para la limpieza de hojas, el mismo sitio web precisa que es fundamental hacer este proceso regularmente con un paño suave y húmedo para eliminar el polvo y mejorar la fotosíntesis. Además, indica que se debe evitar el uso de productos químicos que puedan dañar la superficie foliar.

Finalmente, es esencial verificar siempre que el sustrato no esté deteriorado y tenga buen drenaje, así como ventilación.

Noticias relacionadas