Cómo
¿Qué significa dormir con medias? Esto dice la psicología
Según esta ciencia, este hábito revela aspectos importantes sobre el manejo emocional de quien lo hace.

La psicología, según la Asociación Americana de Psicología (American Psychological Association, APA), es la ciencia que se encarga de estudiar la mente y el comportamiento humano, tratando de entender cómo funciona y qué secretos esconde en cuanto a la personalidad y aspectos emocionales de cada persona.
En este campo, cualquier acción por mínima o poco relevante que parezca, tiene un significado específico y profundo que podría revelar rasgos claves sobre un individuo, relacionados con sus pensamientos, emociones, costumbres y miedos.
Una de esas acciones que ha llamado la atención de los expertos, está centrada en el hábito de dormir con medias, pues aunque para algunos puede ser simplemente una costumbre o una decisión práctica, desde la perspectiva psicológica tiene una gran importancia.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Nacional de Seúl (Corea del Sur), y citado por el portal Ok Diario, señala que las personas que duermen con medias o calcetines suelen conciliar mejor el sueño y dormir, en promedio, más horas. Esto, desde la psicología, es un reflejo ulterior en su actividad y en la manera de afrontar tareas cotidianas.
Lo más leído
Los resultados de esta investigación, publicados en la prestigiosa revista científica Journal of Physiological Anthropology, identificaron que lo más curioso de este análisis fue que no se observó ningún cambio significativo en la temperatura corporal, algo que suele ser el argumento principal para usarlas en la cama.

Los rasgos en la personalidad que revela este hábito
Dormir con medias podría revelar que quien tiene esta costumbre suele ser una persona sensible. Sin embargo, también es un acción frecuente identificada en personas que tienen piel delicada o que no soportan el frío.
Por otro lado, los especialistas indican que las personas que optan por dormir con los pies cubiertos tienden a buscar una sensación de protección en todos los niveles, un factor que reside en el subconsciente y que no necesariamente está asociado con el hecho de sentir más o menos frío.
También podría ser una señal de quienes valoran mucho su espacio personal como reflejo de su comodidad. Además, hay quienes deciden dormir con medias porque se sienten en la libertad de elegir entrar en contacto con los demás solo cuando así lo desean (detalle que se manifiesta especialmente entre las parejas).
Según la psicología, en las relaciones, las personas que duermen sin medias tienden a asumir un papel protector, y se caracterizan por ser independientes, mientras que para los otros las medias funcionan como una “barrera emocional subconsciente” que aporta seguridad y calma al sistema nervioso, ayudando a mejorar la calidad del sueño.
Otro aspecto que caracteriza a quienes duermen con medias es que pueden ser personas que valoran las rutinas, los ambientes previsibles y prefieren tener control sobre su entorno, lo que contribuye a su sensación de confort y estabilidad.