Cómo

¿Qué significa ordenar los billetes de mayor a menor, según la psicología?

Esta práctica es muy común en muchas personas.

30 de julio de 2025, 3:18 p. m.
Billetes colombianos
Hay personas que mantienen un orden específico en el manejo de su dinero, ordenando sus billetes. | Foto: Getty Images

Tener dinero tiene un significado muy especial para las personas. Representa seguridad, control y autonomía. Se dice que el dinero en forma física, especialmente billetes, activa en muchas personas una sensación tangible de poder y previsión.

Psicológicamente, al ver o tocar billetes, el cerebro asocia ese recurso con la capacidad de resolver problemas, satisfacer necesidades y tomar decisiones libres.

Además, los billetes pueden simbolizar estatus, éxito o reconocimiento personal, dependiendo del contexto cultural y las creencias individuales.

También hay quienes experimentan una fuerte carga emocional al acumular o conservar dinero en efectivo, por lo que los billetes no solo tienen valor económico, sino que actúan como disparadores de emociones.

¿Pero qué significa que una persona ordene de forma permanente sus billetes y esto lo haga con las denominaciones de mayor a menor?

Salario Mínimo
La acción de mantener el orden de los billetes de mayor a menor puede tener diferentes razones y dependen de cada persona. | Foto: Stock.adobe.com

La experta en orden Marie Kondo afirma que ordenar algo, ya sea la casa, los armarios, los cajones, el bolso, la cartera o los billetes, puede significar que la persona está ordenando también su mente.

Es claro que cada individuo tiene una forma particular de acomodar los billetes, ya sea en el bolso o la billetera. Si bien este hábito parece algo sencillo y sin importancia, para la psicología es más que una cuestión de practicidad.

Los expertos consideran que esta práctica refleja ciertos aspectos profundos del carácter de cada individuo y se vinculan con su forma de relacionarse con el entorno y con sus propios recursos.

Para los psicólogos, esta es una acción habitual en personas que se caracterizan por ser ordenadas, pues no solo se trata de cómo manejan el dinero, sino de imponer lógica en su día a día, incluso en momentos caóticos o inciertos.

El orden de los billetes de mayor a menor puede relacionarse con la personalidad de cada individuo. | Foto: adobestock

Control emocional

En otros casos, este hábito se relaciona con la necesidad de tener un control emocional y estabilidad personal. Asimismo, este comportamiento puede estar relacionado con una actitud conservadora frente al gasto y el ahorro, debido a que el origen del dinero puede ir de la mano con los buenos hábitos financieros. Es posible que el orden de los billetes de mayor a menor ayude a tener un mejor control de los recursos con los que se cuenta.

No obstante, ordenar los billetes de acuerdo con su denominación también podría estar vinculado con el Trastorno Obsesivo Compulsivos (TOC). Según los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, las personas que presentan esta afección tienen una fuerte necesidad de que las cosas estén en orden y de manera simétrica.

Si bien en general esta es una práctica que no genera problemas, lo cierto es que, de acuerdo con los expertos, cuando se convierte en una obsesión es importante buscar ayuda especializada para hacerle frente a esa condición.

Noticias relacionadas