Cómo
¿Qué significa que las personas ordenen los billetes por su denominación, según la psicología?
Para esta ciencia, una cosa es ser ordenado y otro manifestar comportamientos compulsivos.

Hay personas para quienes el orden es un aspecto clave y por ello trabajan de forma permanente en mantener cierto grado de organización, lo cual resulta positivo en medio de los procesos diarios.
En esas prácticas de orden están quienes organizan los billetes de acuerdo con su denominación. En este sentido, la psicología indica que este hábito podría ser un signo de Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC).
De acuerdo con la mencionada ciencia, una cosa es ser preciso y ordenado, y otra bien distinta es cuando se elevan estas actitudes hacia comportamientos extremos. El problema, según los profesionales en psicología, empieza cuando un pequeño desorden provoca un malestar desmedido en la persona, aunque es importante saber que el desencadenamiento de un comportamiento obsesivo no siempre implica un síntoma del trastorno.
De acuerdo a la Asociación TOC de Madrid, “el TOC se caracteriza por la ideación obsesiva, que suele estar acompañada de acciones y pensamientos que se realizan de forma ritual”.
Lo más leído

Los psicólogos hacen la diferenciación entre ser ordenado y caer en patrones obsesivos. El instituto de investigación Mayo Clinic resalta que existen diferencias entre ser perfeccionista y padecer TOC.
Para la mencionada institución, “los pensamientos de una persona con trastorno obsesivo compulsivo no son simplemente preocupaciones excesivas por problemas reales en su vida o el placer de tener las cosas limpias u ordenadas de una manera específica”.
Advierte Mayo Clinic que las personas deben acudir a un médico a causa del TOC cuando padecen ciertos problemas en su vida cotidiana. Por ejemplo, dedicar tiempo excesivo a los comportamientos rituales.
De igual forma, cuando se presentan síntomas de salud, como la dermatitis de contacto por el lavado frecuente de manos, dificultad para ir al trabajo o a estudiar y problemas en las relaciones interpersonales, entre otros.

¿Cuáles son los síntomas del TOC?
Esta información la refuerza la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, la cual afirma que las personas con TOC pueden tener síntomas de obsesiones, compulsiones o ambos.
- Las obsesiones son pensamientos, impulsos o imágenes mentales que se repiten y causan ansiedad. Pueden involucrar cosas como:
- Las compulsiones, por su parte, son comportamientos en los que la persona siente que debe hacer algo una y otra vez para tratar de reducir su ansiedad o detener los pensamientos obsesivos. Algunas compulsiones comunes incluyen: