Cómo
¿Qué significa que una persona no lo mire a los ojos mientras le habla? Esto dice la ciencia
Mirar a los ojos a la otra persona ayuda a crear una conexión más profunda y empática mientras se dialoga.

El contacto visual y las miradas son una poderosa forma de comunicación, pues a través de esta se envían mensajes conscientes e inconscientes en todo tipo de encuentros.
De hecho, es claro que la comunicación no verbal es una parte fundamental de la interlocución humana. En el marco de una conversación, el contacto visual es importante porque muestra que la persona está presente, interesada y valora lo que le están diciendo.
De igual forma, mirar a los ojos a la otra persona ayuda a crear una conexión más profunda y empática mientras se dialoga, pues es una forma de transmitir emociones.
Los expertos aseguran que una persona que mantiene un contacto visual adecuado suele parecer más segura, honesta y creíble.
Lo más leído

A través de los ojos, también se transmiten mensajes que complementan las palabras. En muchas ocasiones, leer la mirada de alguien puede dar pistas sobre lo que realmente siente o piensa.
¿Qué significa que las personas no miren a los ojos mientras hablan?
En caso contrario, si el interlocutor no mira a los ojos durante una conversación, también tiene su significado. Los especialistas indican que uno de los motivos más comunes por los que las personas evitan mirar a los ojos es la ansiedad social.
Quienes padecen este trastorno con frecuencia se sienten incómodos en situaciones en las que son centro de atención o cuando sienten que están siendo evaluadas.
Esta incomodidad lleva a evitar el contacto visual como una forma de reducir el nivel de estrés. Según el Instituto de Psicología Cognitiva, el contacto visual directo puede aumentar la percepción de vulnerabilidad, lo que intensifica la ansiedad de estas personas.
Si una persona evita el contacto con los ojos de manera prolongada, indica que desea huir de una situación concreta.

Este comportamiento también puede significar interés. Un ejemplo de esto es cuando alguien mira a otro hasta hacer contacto visual y luego baja la mirada. En este caso se cree que la persona se siente atraída y evita mirarla a los ojos por temor a un posible rechazo.
Si en medio de una conversación el interlocutor no mira a los ojos, es una actitud que también puede indicar un problema de autoestima. La persona evita mirar al otro debido a sus inseguridades.
Sin embargo, eludir el contacto visual no siempre tiene que ver con inseguridades o ansiedades. Hay personas que simplemente prefieren no hacerlo por un tema de estilo comunicativo o de costumbre.
Hay situaciones en las que esquivar la mirada puede ser una estrategia para concentrarse en lo que se está diciendo, ya que el contacto visual constante puede resultar abrumador y desviar la atención del contenido de la conversación.
Los expertos indican que esto es particularmente común en personas que tienen un estilo de comunicación más introspectivo o que prefieren centrarse en sus pensamientos antes que en las señales no verbales de la otra persona.