Cómo
¿Qué significa regalar una cuna de Moisés? Este es el poderoso simbolismo de esta elegante planta
Es una de las plantas más utilizadas en la decoración del hogar y su significado trasciende su vínculo con la historia bíblica.

Conocida como lirio de paz, la planta llamada cuna de Moisés perteneciente al género Spathiphyllum, suele enamorar a los amantes de la jardinería por sus hojas verdes y brillantes, así como por sus elegantes flores blancas o crema, que surgen en forma de espata envolviendo una espiga central llamada espádice.
Gracias a que requiere de cuidados sencillos, se ha convertido en una de las plantas más utilizadas en la decoración del hogar, con la capacidad de adaptarse a cualquier clima y reproducirse con relativa facilidad, explica el portal Ad Magazine.
Esta planta, cuyo nombre evoca la historia bíblica de Moisés encontrado en una canasta, es considerada un símbolo de seguridad, paz y protección en el hogar.
Sobre su origen, se conoce que es una planta perenne nativa de América Central y del Sur, específicamente de regiones tropicales donde crece de forma natural en lugares sombreados y húmedos, señala el sitio web Azap Flores.
Lo más leído

Debido a sus características y simbolismo, la cuna de Moisés no solo cautiva por su belleza ornamental, sino también por su significado en diversas culturas alrededor del mundo.
Elegirla representa varios beneficios para la salud, ya que se encarga de purificar el aire al absorber toxinas como el formaldehído, el xileno y el benceno, convirtiéndola en una opción perfecta para mejorar la calidad del ambiente en interiores.
El significado de regalar una cuna de Moisés
Esta planta posee un profundo valor simbólico en distintas culturas. En varios países de América Latina, por ejemplo, se cree que ubicarla cerca de la entrada del hogar ayuda a repeler las energías negativas y fomenta la armonía familiar.
En otras regiones, se asocia con la buena suerte y la prosperidad, por lo que suele regalarse como un gesto de afecto, buenos deseos, armonía y bienestar a quien la recibe.
Debido a esto, es común regalarla en ocasiones especiales como inauguraciones de casas, bautizos o momentos en los que se desea bendecir un nuevo espacio o grupo familiar.
El significado de protección que se le atribuye a esta planta, se debe a la forma de sus hojas similares a una cuna, por lo que para muchos representa un refugio, en sintonía con el relato bíblico en el que Moisés fue hallado en una canasta entre las aguas del río Nilo.

Cómo cuidar la cuna de Moisés
Si le regalaron o compró una de estas plantas, lo primero que debe tener en cuenta es su ubicación estratégica, preferiblemente en un lugar con luz indirecta brillante, es decir, hay que evitar la luz solar directa porque puede quemar sus hojas.
Para lograr un proceso de riego adecuado, se recomienda hacer esta labor de forma regular con el objetivo de mantener el sustrato ligeramente húmedo, pero no empapado.
Cabe mencionar que la cuna de Moisés prefiere temperaturas cálidas y húmedas, por lo que se aconseja evitar las corrientes de aire frío.