Cómo

¿Qué significa soñar con la infancia o la niñez?

Los sueños relacionados con el pasado pueden ser señales del subconsciente en el presente que deben ser escuchadas.

3 de julio de 2025, 1:41 p. m.
Dormir bien
El significado de los sueños con la infancia varía dependiendo del contexto del mismo y de las experiencias personales. | Foto: Getty Images

Soñar con la infancia o la niñez es más común de lo que muchos creen, sin embargo, pocos saben leer su significado. Por eso, si es de las personas que desean interpretar ese mensaje oculto del subconsciente sobre este tipo de recuerdos del pasado, a continuación podrá conocer algunas pistas que ayudarán a descifrarlo.

En algunos casos, los sueños pueden ser señales sobre algún problema o preocupación que nos invade, pero también pueden reflejar emociones positivos frente a una etapa de la vida favorable. Debido a esto, sus interpretaciones siempre han despertado curiosidad en la humanidad y han sido tema de estudio entre varios expertos tanto del mundo onírico, como de la psicología y la ciencia.

Cuando se trata de sueños relacionados con la infancia o la niñez, de acuerdo con el portal Cosmopolitan, generalmente despiertan sentimientos de nostalgia, ternura, alegría y en ocasiones algún tipo de angustia, dependiendo los factores que marcaron esta etapa de la vida.

Al ser uno de los periodos clave para el desarrollo de una persona, este tipo de sueños suelen implicar cosas importantes que afectan de manera directa en el día a día del soñador, por lo que vale la pena comprender su significado.

persona soñando
Las personas tienen todo tipo de sueños. | Foto: Getty Images

Una de las interpretaciones más comunes, cuando despierta un sentimiento de nostalgia, es señal de un anhelo por la niñez probablemente porque se extraña a alguien del pasado o porque en la actualidad se está sintiendo demasiado estrés o presión por diferentes responsabilidades.

Si este es el caso, este recuerdo de la infancia sería una invitación para reflexionar sobre esa rutina que está perjudicando el bienestar emocionar para hacer una pausa, ver qué cambios se pueden hacer y encontrar esa tranquilidad para estar mejor.

“Este sueño puede desvelar que tenemos la necesidad de que alguien nos proteja o de sentir que estamos seguros”, dice Clara Tahoces, redactora de Cuarto Milenio y autora del libro Sueños. Diccionario de interpretación, citada en el medio mencionado anteriormente.

Por otro lado, cuando en el sueño se recuerdan lugares que marcaron la infancia, como la habitación, el colegio, el parque, la casa de los abuelos, etc, puede revelar una necesidad subyacente de volver a conectar con esos orígenes.

Sobre este tipo de recuerdos mientras dormimos, el psicoanalista austríaco Sigmund Freud indicaba que representan puros cumplimientos de deseos y de anhelos pasados. Además, desde su perspectiva, consideraba que las experiencias tempranas o a corta edad son esenciales en el posterior desarrollo de la psique humana, dejando una huella imborrable durante la etapa de la adultez.

Muchos son los posibles significados de soñar con familiares muertos.
Soñar con la infancia suele estar relacionado con la nostalgia por tiempos más simples y felices. | Foto: Getty Images

En cuanto a los lugares que se recuerdan de la niñez, Freud asociaba estos viajes oníricos con sentimientos y emociones de estrés o angustia, especialmente cuando los sitios son el colegio o instituto, lo que podría interpretarse como el miedo a un cambio, a algo nuevo que está pasando en el presente, o situación específica que genera ansiedad o nervios.

“Si en la vida real no nos espera ningún reto, el sueño debe traducirse como una frustración debido a las circunstancias actuales que nos rodean. Se trata de un aviso del inconsciente que pone de manifiesto que la vida es una constante prueba de aprendizaje que no puede ser evitada“, precisa Tahoces.