Cómo
¿Se despierta sin recordar nada? Esto es lo que descubrió la ciencia sobre los sueños
Para poder resolver este enigma, un grupo de investigadores llevó a cabo varios estudios para descubrir qué ocurre en el cerebro durante el sueño.

Muchas personas han vivido la experiencia de despertarse y no recordar lo que soñaron. Este es un fenómeno más común de lo que se cree. Mientras algunas personas pueden recordar sus sueños con claridad, otras no logran hacerlo, ni siquiera pueden recordar una sola imagen. Esta situación despertó el interés de la comunidad científica.
Para poder resolver este enigma, un grupo de investigadores llevó a cabo varios estudios para descubrir que ocurre en el cerebro durante el sueño y por qué algunas personas no son capaces de recordar sus sueños.
Uno de estos estudios fue publicado por la revista Frontiers in Human Neuroscience. Los investigadores reunieron a dos grupos de 18 personas: uno compuesto por individuos que recuerdan sus sueños y otro por aquellas personas que no suelen recordarlos.

Ambos grupos durmieron una noche en un laboratorio para ser expuestos a diferentes estímulos auditivos mediante auriculares. Según National Geographic, estos investigadores descubrieron diferencias neurofisiológicas entre ambos grupos: los soñadores frecuentes presentaban despertares más largos durante las etapas del sueño. Además, su cerebro reaccionaba más intensamente a los estímulos externos.
Lo más leído
En otro estudio, que fue publicado en la revista Science, se reveló que los recuerdos están vinculados a la fase REM (Rapid Eye Movement). En esta fase, las regiones cerebrales responsables de transferir recuerdos a la memoria a largo plazo se desactivan.
Así lo explicó Deirdre Barrett, investigadora del sueño en la Facultad de Medicina de Harvard. “Esto puede ser un efecto secundario del papel de la fase REM en la consolidación de la memoria”,
Barrett señaló que despertar inmediatamente después de la fase REM suele marcar la diferencia entre poder recordar un sueño u olvidarlo para siempre. En ese breve momento, las áreas relacionadas con la memoria a corto plazo permanecen activas, pero solo pueden retener información por un periodo corto de 30 segundos.
Si el sueño continúa sin interrupción alguna, la transición a otras fases impide que estos recuerdos se almacenan, esto provoca que los sueños desaparezcan al instante.
Experta explica como recordar los sueños

Si quiere recordar los sueños, esta especialista recomienda seguir este consejo. “Permanece inmóvil al despertar y dedica unos momentos a repasar mentalmente las imágenes y sensaciones”.
Además, sugiere escribir el contenido del sueño inmediatamente después de despertar para evitar que se olvide.
“Escríbelo de inmediato y lo tendrás ahí. A la mayoría de las personas se les escapan las ideas, a menos que las registren deliberadamente”, sentenció.