Cómo

Según el Feng Shui, estos son los objetos que nunca debería tener en el comedor para evitar bloquear la energía del hogar

También podrían alterar la armonía y ser un obstáculo para atraer la prosperidad familiar.

6 de julio de 2025, 7:56 p. m.
Comedor desordenado
Las flores secas o muertas representan energía estancada y pérdida de vitalidad. | Foto: Getty Images

En el Feng Shui, el comedor es uno de los sitios más importantes del hogar, por lo que es fundamental cuidar muy bien su decoración para lograr atraer la prosperidad, energía positiva y no alterar la armonía del espacio.

Esto se debe a que es un punto de encuentro familiar para consumir alimentos y, por ende, esta filosofía milenaria china indica que tiene un tipo de energía Yin alta, señala el portal Architectural Digest de México.

Además, explica que al ser una zona concurrida en determinados horarios o situaciones, es necesario aprender a equilibrar la energía y, de este modo, lograr que esté listo siempre para recibir a los miembros el hogar en armonía y en balance.

Los objetos que nunca debería poner en el comedor

Para no fallar en este intento, el sitio web argentino La 100 comparte una lista de objetos que, según esta creencia, no se deberían poner nunca sobre este importante espacio del hogar:

Espejos mal ubicados

El Feng Shui recomienda evitar espejos rotos, sucios o deformados en el comedor. En caso de elegirlos como elemento de decoración, es necesario elegir estratégicamente su ubicación para evitar distorsionar la energía positiva, confusión emocional y conflictos familiares.

Esta es el mejor lugar para ubicar el comedor, según el Feng Shui
Los espejos deben estar impecables y bien colocados. | Foto: Suministrada

Lo correcto es colocarlos de manera que reflejen la comida y puedan funcionar como imán para duplicar la abundancia. En cambio, cuando se ponen reflejando puertas o escaleras podrían provocar un efecto contrario.

Elementos dañados

Esto incluye vajilla rota, manteles en mal estado o sillas flojas, elementos que por su condición pueden bloquear la energía positiva en el comedor, debido a que simbolizan escasez y vínculos deteriorados. También reflejan una energía rota que afecta la armonía del hogar.

A la lista se incluyen televisores, computadoras u otros electrónicos en mal estado, ya que generan un chi activo y caótico que impide la conexión familiar e impide lograr gozar de esa calma que debería representar este espacio.

Otro elemento es la caneca de basura a la vista, pues es un elemento que representa pérdida, desperdicio y energía estancada, por lo que se considera uno de los elementos más negativos en esta filosofía oriental.

Desorden y acumulación de objetos

Papeles, bolsas, tarjetas, botellas, sillas o mesas llenas de objetos innecesarios en este espacio bloquean el flujo del chi y provocan estancamiento energético.

Consejos para decorar el espacio del comedor y atraer buena energía

Para lograr una iluminación adecuada en esta zona de la casa, se aconseja no usar luces muy fuertes ni tenues, sino más bien cálidas y equilibradas que destaquen la mesa.

Esta es el mejor lugar para ubicar el comedor, según el Feng Shui
Tonos como el negro o el azul pueden dar una apariencia fría y restar calidez al ambiente. | Foto: Suministrada

En cuanto a la decoración, lo mejor es evitar cuadros con escenas tristes o colores muy oscuros, ya que pueden alterar el clima emocional de los integrantes del hogar y reducir esa energía positiva que se busca.

Si en su decoración opta por plantas, se recomienda que sean de hojas redondeadas como el bambú de la suerte o la pilea, evitando cactus o variedades secas debido a que pueden emitir una energía cortante.

Un buen elemento para decorar la mesa es un frutero grande o un plato pequeño con algunas uvas. No obstante, si el problema es que atrae mosquitos, otra opción ideal es escoger un cuadro que represente esta abundancia.